Novedades en Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas ha dado a conocer dos proyectos en el último mes.
Por un lado, ha firmado con los clubes santafesinos de fútbol, Atlético Colón y Atlético Unión una alianza estratégica en el marco del programa “Viaja por tu pasión”, que impulsa la línea de bandera y permite lograr un acercamiento entre los hinchas de fútbol del interior del país y los clubes.
El programa incluye pasajes, por Aerolíneas Argentinas, que serán utilizados por los ganadores del concurso “Viaja por tu pasión”, por medio del cual se sortean dos participantes de cualquier lugar del país, por cada fecha del Torneo Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino que jueguen Colón y Unión como locales en Santa Fe.
Además, los clubes otorgarán a los ganadores dos plateas para asistir a los encuentros, al igual que el traslado desde el aeropuerto a los estadios y viceversa.
Esta alianza estratégica ya fue acordada previamente con River Plate, San Lorenzo, Racing, Lanús, Banfield, Huracán y próximamente con otras instituciones que participan en el Torneo Oficial del Fútbol argentino.
Por su lado, “Mi primer vuelo” es la iniciativa destinada a aquellos que nunca hayan abordado un vuelo comercial, que brindará a los argentinos la posibilidad de volar en la compañía de bandera.
Para participar, los interesados deben inscribirse, ingresando en la web de Aerolíneas Argentinas, e intervenir en un sorteo que determinará los 120 pasajeros que podrán acceder a cada uno de los lugares en los vuelos.
Los sorteados podrán vivir la experiencia de volar en un moderno Boeing 737 Next Generation, conocer la flota de la compañía, seguir todos los pasos de un vuelo regular, como ser el check in, el embarque y recibir las recomendaciones de seguridad por parte de los tripulantes de cabina.
Los vuelos están programados con una duración de aproximadamente 20 minutos, con sobrevuelos sobre Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.
“Mi primer vuelo” está previsto ser ampliado, próximamente, a todas las provincias argentinas. Por otra parte, y para que los más chicos también experimenten la sensación de volar en la compañía de bandera, Aerolíneas Argentinas extenderá este programa a escuelas y fundaciones que serán quienes deban solicitar la participación de las instituciones.
Acindar Grupo ArcelorMittal cumple 72 años
La compañía Acindar Grupo ArcelorMittal cumple 72 años en el país. “Hoy el foco está puesto en generar oportunidades de crecimiento y desarrollo, y fue así como en 2013 anunciamos dos importantes inversiones para la ejecución de obras e incorporación de equipamiento en nuestra Planta de Villa Constitución, Santa Fe: tren laminador y sistema de filtración de humos de acería”, relata José Ignacio Giraudo, CEO de Acindar Grupo ArcelorMittal.
Para la instalación de un nuevo tren laminador –que será utilizado en el proceso de fabricación de barras de acero para la construcción civil–, la compañía destinó más de US$ 100 millones. Desde el punto de vista ambiental, construyó y puso en marcha un nuevo sistema de filtración de humos de acería, en el que invirtió US$ 22,9 millones.
Ya en 2013, la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe le otorgó el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) a la Planta de Aceros Largos y Alambres de Villa Constitución, una de las 16 plantas habilitadas por este organismo provincial.
A su vez, las plantas de Rosario y San Nicolás lograron la certificación de Empresa Saludable, del Ministerio de Salud de la Nación, gracias a las acciones que la compañía desarrolla para cuidar la salud de los empleados.
Petrobras Argentina anuncia una inversión en Neuquén
En el año de su vigésimo aniversario en el país, Petrobras Argentina anunció la inversión de U$S 622 millones para el desarrollo de la formación Punta Rosada, Provincia del Neuquén. La inversión contempla la perforación de 44 pozos de hasta 4.000 metros de profundidad para la búsqueda de tight gas.
Para 2014, 2015 y 2016, la inversión ascenderá a US$ 245 millones y se perforarán al menos 15 pozos que agregarán 1,4 millones de m3 por día a la producción de gas de la provincia de Neuquén. Para este proyecto Petrobras Argentina incorporó un nuevo equipo de perforación de 1.500 HP.
El área Río Neuquén se encuentra en producción desde 1975, cuando comenzó el desarrollo de los reservorios convencionales de las formaciones Lotena, Sierras Blancas, Quintuco y Mulichinco. Actualmente, se están produciendo 565.000 m3/d de estas formaciones, sobre un total de 804.000 m3/d del área Río Neuquén.
MetLife gana el Premio Mercurio
MetLife, compañía líder en seguros de personas, fue distinguida con el Premio Mercurio en el marco de una ceremonia que se llevó a cabo el día martes 4 de noviembre en el Paseo La Plaza.
La Asociación Argentina de Marketing premió a la compañía en el rubro Seguros por su campaña “Súper Verano MetLife 2014”.
La campaña, que se desarrolló entre el 9 de enero y el 15 de febrero de 2014 en la Costa Atlántica, daba cuenta de la importancia de realizar seguros de vida.
El jurado, conformado por más de 3.500 profesionales de marketing y publicidad, empresarios, decanos y académicos, evaluó los proyectos de las empresas participantes y por puntuación promedio se determinaron los ganadores.
Participaron de la entrega el equipo de Marketing de MetLife compuesto por Anabela Biondi, Alejandra Basile, Andrés Pelaez, Florencia Cambiasso y Álvaro Toricez, líder del equipo y responsable por la defensa de la campaña ante el jurado.
La cerveza Sol llega a la Argentina
Sol, la cerveza lager premium originaria de México, se presenta en el mercado argentino de la mano de CCU, en sus versiones 330 cc y 650 cc. Se trata de una cerveza rubia, liviana de estilo Pilsener Lager, de color dorado, con sabor a malta y levemente frutada, fresca y suave, con 4,5% de graduación alcohólica.
Sol es una marca de cerveza y es también una representación –en sus iconos e historia– de la independencia mexicana. Nacida en México en 1899, y por ser una de las primeras cervezas producidas en un México independiente, Sol es considerada la cerveza de “espíritu libre” y celebra la vida independiente, la rebeldía que alentó al pueblo mexicano a declarar su independencia y representa un tributo a su arraigada cultura mexicana.
Sol se presenta en una botella transparente de diseño áspero poco convencional, rompiendo los códigos de las cervezas tradicionales, y posee una etiqueta inspirada en el sello del naciente Sol Mexicano.
Avery Dennison Argentina obtiene la certificación FSC
Avery Dennison, que brinda soluciones al mercado gráfico, anunció que su planta productiva de la Argentina obtuvo la certificación FSC. Además presentó sus nuevos productos autoadhesivos para el mercado de vinos y espumantes certificados por dicha organización, que generan un menor impacto en el medio ambiente, debido a una gestión responsable de los bosques.
Forest Stewardship Council (FSC) es una organización global, sin ánimo de lucro, dedicada a promover la gestión forestal responsable en el mundo. Esta emite tres tipos de certificados, relacionados con las diferentes etapas de producción, y dónde se sitúa el producto forestal en su cadena de producción / distribución.
La planta de Avery Dennison de Argentina obtuvo la certificación FSC, y la empresa ya posee 15 productos certificados.
Los convertidores necesitan la certificación COC (Cadena de Custodia) para representar los materiales certificados y/o imprimir el logo de FSC en el producto final.
Grupo Telecom distinguido en sustentabilidad
Grupo Telecom logró una distinción en gestión de sustentabilidad otorgada por AmCham Argentina –la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina–, en el marco de la 16ta edición del Premio Ciudadanía Empresaria.
Este reconocimiento en sustentabilidad es el de mayor trayectoria en el país y premió a Grupo Telecom entre las 10 principales empresas de la categoría: “Gestión orientada a la Sustentabilidad”.
Impulsada desde la Dirección de Comunicación y Medios del Grupo Telecom, a cargo de Mariano Cornejo, la compañía desarrolla su política de gestión responsable como un modelo de acción que permite crear mayor valor social y ambiental, tal como relatan sus voceros.
Como todos los años, la iniciativa de AmCham convocó a grandes empresas y Pyme y tuvo por objetivo reconocer a quienes orientan su modelo de negocios a la sustentabilidad, y generan prácticas innovadoras en productos, servicios y procesos.
“Esta distinción es un orgullo para nuestra organización y un gran estímulo para seguir trabajando día a día, conscientes de que la mejor actividad empresarial es aquella que contempla el crecimiento de su actividad, propiciando, al mismo tiempo, el desarrollo de todo su entorno. Desde Grupo Telecom, estamos convencidos del poder transformador que posee la tecnología. Por ello, desde nuestra gestión de RSE impulsamos acciones que entienden a las TIC como herramientas fundamentales para el desarrollo individual y colectivo de las personas, y para favorecer una mejor calidad de vida”, destaca Mariano Cornejo, director de Comunicación y Medios de Grupo Telecom.
Más cerca de las baterías de litio nacionales
Recientemente, Eduardo Fellner, gobernador de la provincia de Jujuy, Miguel Galuccio, CEO de YPF, Santiago Sacerdote, vicepresidente del Conicet, Gustavo Bianchi, director general de Y-Tec, Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad Nacional de Jujuy, firmaron un convenio para la creación de un Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas sobre el Litio y sus Aplicaciones, que estará ubicado en la localidad de Palpalá.
Las plantas piloto y los científicos que tiene Y-Tec permitirán la generación de conocimientos científicos y tecnologías sostenibles para la exploración y producción de las minas de litio ubicadas en la provincia norteña y que están consideradas como una de las de mayor envergadura de la región.
Cada uno de los actores de este convenio, que se extenderá por10 años, tendrá un papel preponderante en el proyecto: la provincia brindará el edificio que funcionará como sede del nuevo centro. Y-Tec brindará a sus especialistas y realizará los primeros prototipos dentro de sus plantas piloto. YPF aportará equipamientos para este centro, Conicet y la UNJU ofrecerán el equipamiento necesario y aportarán recursos humanos. Todos los integrantes conformarán un comité de representantes, el cual estará destinado a definir las líneas de desarrollo estratégico de esta nuevo tipo de energía renovable.
Este avance, que se hará visible a partir de mayo de 2015 con las primeras celdas de litio, le permitirá al país realizar tanto la exploración como la producción e industrialización del litio y sus subproductos.
Designaciones y cambios
Nuevo presidente en San Cristóbal Seguros
Darío Rubén Trapé fue designado presidente de San Cristóbal Seguros Generales, luego de la asamblea general donde quedó constituida la nueva junta directiva, a la vez que continúa cumpliendo sus funciones como presidente de Asociart ART.
En 1990, Trapé se incorporó al mundo del seguro como vocal de la junta directiva de San Cristóbal Seguros. Ocupó cargos de responsabilidad dentro de sus empresas controladas y vinculadas, como presidente del Directorio de Seguro de Retiro SA, San Cristóbal Bienes Raíces SA, Asociart ART SA y San Cristóbal Caja Mutual, varios de los cuales desempeña en la actualidad.
L’Oréal designa director general
Marcelo Zimet asume como director general de L’Oréal Argentina. Se desempeñó en los últimos años como director general de Business & Customer Development de la División Productos Gran Público de L’Oréal Brasil, logrando importantes resultados.
Zimet nació en Brasil y cuenta con una vasta experiencia adquirida en filiales europeas y americanas de empresas líderes, además de una formación profesional que incluye un master en Marketing en Berkeley, Universidad de California y un MBA en Retail en la Universidad de San Pablo.
Nombramiento en HSBC Argentina
Federico Etiennot asumió como director de Comunicaciones de HSBC Argentina y se convierte en responsable de las comunicaciones internas y externas de la compañía. Sus principales desafíos serán consolidar el posicionamiento en los públicos externos y promover el diálogo con los colaboradores de la organización.
Antes de sumarse a HSBC, el ejecutivo ocupó distintas posiciones en compañías como Barrick, YPF y la Sociedad Rural Argentina. Etiennot es Licenciado en Periodismo.