8º Edición del Premio Nacional L’Oréal-Unesco
A finales de noviembre, se realizó la ceremonia de entrega de los premios L’Oréal-Unesco por la Mujer en la Ciencia, en colaboración con Conicet. La ceremonia se realizó en el Salón Illia del Senado de la Nación y fue encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y la senadora por la Provincia de La Pampa María de los Angeles Higonet, acompañados del presidente de L’Oréal Argentina, Marcelo Zimet junto al titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Roberto Salvarezza.
Este año los trabajos presentados correspondieron a Ciencias de la Materia.
La Dra. Adriana Cristina Serquis, investigadora independiente de Conicet en el Centro Atómico Bariloche (CNEA), fue galardonada por su trabajo de investigación: “Técnicas avanzadas de caracterización de materiales para energías limpias”.
Además, se entregaron dos menciones especiales a las doctoras María Luján Ferrerira,
investigadora principal de Conicet en la planta piloto de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Del Sur (Bahía blanca), por su trabajo de investigación: “Combinación de nano y biotecnología en aplicaciones de materiales magnéticos como soportes o adsorbentes”; y Silvia Marcela Ceré, investigadora independiente de Conicet en la Universidad Nacional de Mar del Plata, por su trabajo de investigación: “Modificación en la micro y nano escala de superficies metálicas para fines biomédicos: materiales oseointegrables”.
Lanzado en el año 2007, el principal objetivo del premio es reconocer y apoyar la excelencia del trabajo de la mujer en el ámbito científico, y promover la participación de las mujeres en la ciencia a escala nacional. La ganadora fue elegida por un jurado integrado por reconocidos especialistas en estas materias y representantes de Conicet.
“Nuestro país ha avanzado en políticas de igualdad de género y la continuidad de estos proyectos reivindica el rol de las investigadoras en la generación de conocimiento. Actualmente en el Conicet los números de investigadores por género se han equilibrado, aun así apostamos a una política de promoción de la inclusión y el reconocimiento de la mujer en el ámbito científico”, indicó Roberto Salvarezza, presidente de Conicet.
“A través del Programa internacional L’Oréal-Unesco For Women in Science, Fundación L’Oréal ha reconocido, en sus 16 años de existencia, a más de 2.000 investigadoras, de las cuales 29 son argentinas. Las tres investigadoras premiadas pertenecen a instituciones del interior del país. El carácter federal de esta 8° edición nos permite reforzar nuestro compromiso de apoyar a las mujeres científicas que desarrollan sus proyectos de investigación en nuestro país. La ciencia es un factor decisivo para el desarrollo de la sociedad: El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres”, comentó Silvia Tripoloni, directora de Relaciones Públicas y Comunicación de L’Oréal Argentina.
OLX inaugura nuevas oficinas en Buenos Aires
OLX (www.olx.com), la plataforma global de clasificados online, anuncia la inauguración de sus nuevas oficinas en Buenos Aires, desde donde ofrece soporte, servicio y desarrollo para el mundo.
La empresa ofrece desde sus nuevas instalaciones –de más de 1.500 metros cuadrados– servicios, soporte y desarrollo para el mundo. En la Argentina, ya es la plataforma líder de clasificados online gratuitos.
Se trata de un complejo de tres pisos totalmente reciclado ubicado en el barrio de Belgrano. Desde allí trabajan actualmente más de 250 profesionales de más de 30 nacionalidades que proveen servicios globales a toda la compañía como: Identidad de marca y diseño, Business Intelligence, Infraestructura de TI, Web, Customer Service y Desarrollo Mobile, entre otros.
La plataforma cuenta con más de 1,5 millones de avisos y la cantidad de personas que postearon en OLX se cuadruplicó en el último año. Por su parte, la cantidad de visitas a la página aumentó 600% en 2014 y la cantidad de páginas vistas, más de 1.200%.
A escala global, OLX ha alcanzado los 200 millones de usuarios activos y es la plataforma de clasificados online gratuitos líder en mercados emergentes. Los usuarios de OLX generan más de 11 mil millones de páginas visitas por mes (casi 360 millones de páginas vistas por día) y más de 25 millones de nuevas publicaciones mensuales.
Ricoh con nuevo portal tecnológico
Con casi 1.000 m2 entre oficinas comerciales, salas de entrenamiento y portal tecnológico, el nuevo espacio cuenta con los más altos estándares de seguridad, grupo electrógeno, tecnología de punta y brinda la posibilidad de poder probar y ver los equipos, tanto de Production Printing como multifuncionales, impresoras laser, plotters, proyectores y equipos de videoconferencia. También se encuentran los equipos multifuncionales MFP y LP, proyectores de tiro corto y verticales.
Además estrena nuevas oficinas en Olivos, donde estarán presentes sus equipos de última generación y un centro de demostración para pruebas de concepto.
Junto con la apertura del nuevo portal, Ricoh lanzó la impresora a color de formato ancho Pro L4160, ideal para la producción en gran tamaño. La impresora utiliza tinta ecológica acuosa de látex y un proceso de impresión hasta de seis colores, incluyendo naranja y verde, además del blanco, obteniendo así una gama de colores mucho más amplia. La tinta también puede utilizarse en una gran variedad de sustratos, incluyendo el plástico, vinilo, PVC, película transparente, autoadhesivo y material para retroiluminación, entre otros.
Supermayorista Vital abre su 19° sucursal
En el marco de su plan de expansión nacional, Supermayorista Vital, líder en la venta y distribución de productos de consumo masivo, inauguró su sucursal número 19 en la ciudad de Pilar. Este emprendimiento, que demandó una inversión de $70 millones y cuenta con una dotación de más de 120 colaboradores, constituye el lanzamiento de una nueva generación de sucursales bajo el formato de complejo comercial.
La nueva sucursal, ubicada en la Ruta Panamericana Km. 49 del Ramal Pilar, abarca una superficie de 18.000 m2 en un predio de 40.000 m2 totales y posee una playa de estacionamiento cubierta con capacidad para 200 autos. Por otra parte, completando este nuevo formato de complejo comercial, dentro del mismo predio se construyeron tres locales más, de 1.000 m2 cada uno, donde se podrán desarrollar distintos tipos de comercios.
En esta nueva sucursal, los clientes podrán acceder a un gran surtido de productos; y una variedad de marcas líderes, así como también S&P, Bonmar y Bonux, las marcas propias del supermayorista en los rubros de comestibles y limpieza.
Premio para un empresario del sector energético
El empresario argentino Rodrigo Zavala, presidente de Operaciones de Puma Energy, recibió el Platts Global Energy Award 2014 en la categoría “Rising Star Individual”, que distingue a los líderes innovadores y visionarios, capaces de poner en práctica estrategias creativas y transformar a las empresas.
Puma Energy es una compañía global de refinación, comercialización, transporte y distribución de productos petroleros, creada en el año 1997 en América Central y que actualmente tiene sus oficinas corporativas en Singapur, centros regionales en Johannesburgo (Sudáfrica), San Juan (Puerto Rico), Brisbane (Australia) y Tallinn (Estonia), y emplea a 7.000 personas en 45 países.
Zavala lideró en los últimos tiempos proyectos como la renovación de las instalaciones en Puerto Rico, la creación de una terminal dedicada a jets en El Salvador, la construcción de nuevas y modernas instalaciones en Paraguay, y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en América del Sur.
Platts, una división de McGraw Hill Financial, tiene más de 100 años y es la principal organización a escala mundial de provisión de información en forma de noticias, comentarios, análisis y estudios técnicos de mercado sobre las industrias energética, petroquímica, metalífera y agrícola. Los Platts Global Energy Awards, que se entregan todos los años, son un reconocimiento a la excelencia e innovación de las compañías y los ejecutivos de la industria energética global.
Gas Natural Fenosa presenta su simulador de consumo
Con el objetivo de brindar una mayor previsibilidad a los consumidores y promover el consumo responsable de energía, Gas Natural Fenosa presenta su simulador de consumo.
“Esta herramienta, destinada a optimizar el rendimiento de los artefactos a gas del hogar, ayudará a los usuarios estimar el nivel de uso, así como también identificar las posibilidades de ajustar el consumo a su capacidad de pago”, sostuvo Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa Argentina.
El simulador permitirá identificar cada uno de los artefactos a gas que posea cada usuario en los ambientes de su hogar. Mediante la incorporación de las horas que se encuentran los equipos encendidos, el programa estimará el consumo de gas del hogar. A su vez, el usuario podrá planificar su consumo energético, comprobando como se ve reflejado en su factura final la modificación de las horas en que cada artefacto está encendido.
La aplicación se puede descargar directamente de la página web de Gas Natural Fenosa, desde sus fan pages en redes sociales, o bajar la aplicación para smartphones.
Metrotel crece 75%
Con una inversión de $35 millones en su red de fibra óptica, Metrotel amplió su cobertura y ya llega a 14 parques industriales en el norte, sur y oeste del Conurbano Bonaerense. Esta ampliación le permitió a la compañía de telecomunicaciones sumar nuevos clientes y facturar $170 millones los primeros tres meses del año, 75% más que el mismo período del año pasado. Con su red de 2.000 kilómetros, Metrotel atraviesa más de 30 municipios del Conurbano Bonaerense, desde Pilar y Campana en el norte hasta Esteban Echeverría y La Plata en el sur y Merlo en el oeste.
Parte del holding argentino Sociedad Comercial del Plata desde enero de este año, Metrotel es líder en servicios de telecomunicaciones para el segmento corporativo de las 1.000 empresas líderes del país. Como estrategia de crecimiento, la compañía busca ampliar su cartera de clientes hacia la base de la pirámide con una estrategia comercial que apunta fuertemente al segmento Pyme, especialmente las industriales de la provincia de Buenos Aires.
La red de fibra óptica de Metrotel se complementa con un Network Operation Center y 100 nodos con equipamiento propio, que le permite ofrecer servicios de alta disponibilidad. Además, la empresa cuenta con switches de telefonía Carrier Class de última generación y una plataforma propia para brindar servicios de voz sobre IP.
Natura certifica como Empresa B
Natura, la empresa de origen brasileño dedicada a la comercialización de cosméticos, productos de higiene y perfumería, recibió la certificación de Empresa B (Benefit Corporation), convirtiéndose en la primera empresa de capital abierto de Latinoamérica que recibe la certificación, y la mayor del mundo por ingresos y cantidad de colaboradores.
El sello fue otorgado por la Organización B Lab en reconocimiento a la promoción de una sociedad más sustentable a través de su actuación empresarial y por su compromiso de generar impacto positivo en las sociedades y comunidades donde actúa.
La entrada al Movimiento B Corp que nació en Estados Unidos 10 años atrás y que empieza a forjarse en otros países como sistema B, es una alusión a los beneficios sociales y ambientales que se proponen las empresas que forman parte.
La certificación fue otorgada por B Lab en Estados Unidos y avalada por su representante en Latinoamérica Sistema B por considerar a Natura como una empresa que asocia el crecimiento económico con la promoción del bienestar social y ambiental y por su compromiso de generar impacto positivo en las sociedades y comunidades donde actúa. Ya son más de 1.165 Empresas B certificadas en el mundo y 146 en Latinoamérica hasta la fecha.
Para certificarse como empresa B y recibir el sello, Natura presentó sus políticas y prácticas relacionadas con cuatro temas a una auditoría independiente por parte de B Lab: la gobernanza, la comunidad, los empleados y el medio ambiente. Al final del proceso, la empresa obtuvo 111 puntos en una escala de 0 a 200. Esta es una de las clasificaciones más altas en comparación al promedio de todas las empresas B, que corresponde a 98 puntos. Las empresas que reciben menos de 80 puntos no son elegibles para recibir el sello.
Groupon presenta su renovada plataforma de ventas
El pionero y líder del mercado de las cuponeras online en el país y en el mundo, Groupon, anunció que ingresará en una nueva etapa de la compañía al presentar una plataforma de ventas evolucionada que tendrá como objetivo multiplicar las ofertas disponibles de productos y servicios y facilitar la interacción con los usuarios.
“En solo cinco años, Groupon ha logrado una gran transformación en su modelo de negocios: desde ofrecer apenas un par de ofertas diarias a una base segmentada de usuarios hasta lanzar hoy un verdadero mercado online de descuentos con más de 500 ofertas disponibles diariamente en las más variadas categorías”, declaró Juan Carranza, Country Manager de Groupon Argentina y Uruguay.
La versión actualizada del sitio web facilitará a los usuarios la búsqueda entre las cientos de ofertas disponibles para encontrar exactamente lo que buscan, en el momento que lo deseen. Además de una serie de nuevas herramientas de búsqueda, vista rápida y locación, el sitio web es ahora más rápido. En conjunto, estas facetas crean una experiencia de compra significativamente mejorada.
Positivo BGH construye una planta en Ruanda
Positivo BGH, un joint venture entre Positivo Informática de Brasil y BGH de Argentina dedicado a la producción productos informáticos, fabricará notebooks para proyectos de educación y construirá una planta en Kigali, capital de Ruanda.
El acuerdo firmado con el Gobierno ruandés contempla la construcción de una planta de 2.800 m2 en un predio 7.500 m2 equipada con última tecnología de avanzada. Ubicada en Kigali, la capital de Ruanda y con una capacidad productiva de 60.000 unidades al mes, la planta estará operativa para mayo de 2015.
El convenio tiene una duración de cinco años, periodo en el que se prevé la fabricación de 750.000 unidades de productos.
El plan implementado por Positivo BGH incluye un equipo altamente calificado y profesionales claves para posiciones técnicas y gerenciales.
La estrategia de inaugurar nuevas operaciones en el continente africano está alineada al objetivo de la marca de ampliar y diversificar sus negocios internacionales, apoyados en la experiencia de la participación en proyectos educacionales en la Argentina, Brasil y Uruguay y en los resultados exitosos de venta, obtenidos desde el inicio del joint venture, en el canal retail en la Argentina.