2005 Enero Nº 1043

100 Protagonistas

Personajes, productos, empresas, ideas y organizaciones que dejaron su huella durante el año que acaba de terminar. Actores económicos que merecen figurar en los anales de la relevancia empresarial. Productos que irrumpieron con fuerza en el mercado. Empresas que alcanzaron éxitos y pusieron en marcha iniciativas relevantes. Transacciones, compras y fusiones en todos los campos de actividad económica. Ideas y conceptos que marcaron el debate y la agenda empresarial. Las campañas de marketing y publicidad que más se destacaron. Los que hicieron historia en el año que termina y los que sembraron la semilla para tener repercusión en el que se inicia. Los grandes casos de marketing, el lanzamiento exitoso de productos, los gerentes que aportaron a la antología local del management. No hay en esta edición gacetillas interesadas, ni chismes, ni erudiciones inútiles ni material de relleno. Sólo 100% de ideas frescas que abarcan todos los aspectos del quehacer empresarial. Éste es un esfuerzo de síntesis. Su pecado es que, como toda síntesis, es incompleta, y siempre habrá algo que habrá quedado afuera. Su virtud es que en forma concisa trata de armar el mapa de los grandes temas centrales que interesan a los empresarios. Pretende ser un hilo conductor que ponga algo de orden y sistematicidad en el vasto conjunto de acontecimientos que pueblan la literatura empresarial.

Tacos graduales


Patentan el lenguaje de los autos


¿Cuatro años más de neoconservadurismo?


Management: las teorías tradicionales son historia


Marketing: ¿Salsas sí, ketchup no?


¿Estados Unidos perderá liderazgo en I&D?


TV por Internet y las futuras guerras culturales


Detestar a Estados Unidos es un peligroso ejercicio


¿Por qué no es creíble la ética empresarial?


¿Se terminará la edad del petróleo?


Los anticapitalistas dentro del capitalismo


Management: consejos algo heretodoxos


George W. Bush y sus dilemas comerciales


Para Latinoamérica será más de lo mismo


China, la carta regional contra Estados Unidos


Un new deal para acabar con los jubilados


Wal-Mart: montañas de datos personales


Próximo capítulo, la computación utilitaria


Hoy, la publicidad no sabe a quién hablarle


ibm-Lenovo: puente entre dos culturas


Eurozona: el consumo no se reactiva lo suficiente


Los países del Este ante la adopción del euro


En materia petrolera, el futuro se ve difícil


En busca de energía termonuclear


La economía de Estados Unidos en el 2005


Otra vez: acciones de Internet por las nubes


El petróleo requiere mayor inversión


Alimentos orgánicos: crece la demanda


El software, ahora en la etapa fusión


Serios problemas para la industria farmacéutica


El especialista en crédito al consumidor en puntos de venta


Cómo vender su empresa o buscar el socio ideal


Novedad: un banco promueve derivados para exportadores


Protagonistas


Un nuevo marketing genera entusiasmo, reservas y objeciones


Una visión optimista sobre el futuro del dólar


Dos meses por la ruta de los peregrinos


Volvió la fiebre del lujo


Los integrantes del 2005


República Dominicana, el país de los dos carnavales


Coto, la saga del apellido más conocido de los supermercados


Los que aciertan los pronósticos económicos


Últimas revistas

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades