<p>"Mientras que otros bancos se han batido en retirada durante la crisis, Banco Santander ha visto una oportunidad para crecer”, a juicio de The Banker, que añade: “El control de costes siempre ha sido una característica que distingue a Santander, y el año pasado no fue una excepción, ya que obtuvo un ratio de eficiencia de 43,3%”.</p>
<p>Además, Santander ha sido nombrado Banco del Año en Reino Unido, por tercer año consecutivo; en España y Portugal, por quinta vez en siete años; en Chile y la Argentina.</p>
<p>Sobre Reino Unido, la publicación explica que Santander consigue “demostrar un año más que su probado modelo de negocio triunfa en los mercados más difíciles”, lo que le ha permitido alcanzar un retorno de capital de 16,5% y la mejor eficiencia del mercado. De España, destacó la moratoria de tres años para facilitar el pago de las hipotecas a las familias y el crecimiento en depósitos gracias al “Depósito Ganador” que remuneró al 4%.</p>
<p>Sobre Chile, enfatiza que logró elevar el crédito y los depósitos en un año muy malo para el país mientras que, de Argentina, subraya su retorno de capital. De Portugal, la revista destaca su “sólido rendimiento”, y especialmente la baja cifra de mora, de 1,4%.<br />
</p>
Galardón para Banco Santander
La revista The Banker ha nombrado a Banco Santander como Banco del Año en Europa Occidental. La publicación destaca el crecimiento del banco en depósitos en un momento de incertidumbre en las condiciones de financiación. El grupo elevó 22% sus depósitos el año pasado, 21% en el caso de España.