Llegan a la Argentina Ecobolsas, las nuevas bolsas reutilizables, 100 % reciclables y económicas. Cada una reemplaza, por su capacidad de 10 kilos, a cuatro bolsas de polietileno, tiene una vida útil equivalente a 600 bolsas plásticas durante todo su uso (aproximadamente 2 años), y es de fácil personalización en cuanto al modelo, color y tamaño. <br />
<br />
Las Ecobolsas son una alternativa diferente para todos aquellos que deseen colaborar con el cuidado del medio ambiente. Se presentan en variados modelos y pueden ser obtenidas y distribuidas por comercios de todo el país, con diseños personalizados.<br />
<br />
En la Argentina, se usan 3.000 millones de bolsas de polietileno por año; una persona consume por año alrededor de 600 bolsas de polietileno; seis bolsas plásticas contienen suficiente petróleo para manejar un auto durante 1 km.<br />
<br />
Desde hace varios años, las Ecobolsas son usadas en todo el mundo, debido a la concientización que existe respecto del cuidado del medio ambiente. En países como Irlanda, fueron pioneras para combatir el uso de las bolsas plásticas. En 2002, su gobierno implementó el PlasTax, un impuesto de 20% sobre las compras, que se aplica a los usuarios de bolsas plásticas. El resultado positivo fue inmediato: el consumo de bolsas cayó en 90% y se realizaron programas de reciclado. <br />
<br />
En 2004, Escocia siguió sus pasos, al igual que el Reino Unido e Israel. En Estados Unidos, San Francisco se convirtió, a mediados de 2007, en la primera ciudad de ese país en prohibir las bolsas plásticas y en exigir que sean reemplazadas por bolsas reutilizables y reciclables. <br />
<br />
<br />
Ecobolsas: alternativa a las bolsas de polietileno
La prohibición en la provincia de Buenos Aires del uso de bolsas de polietileno en supermercados, comercios y almacenes da origen a Ecobolsas, una alternativa más amigable con el medio ambiente