jueves, 3 de abril de 2025

Trasa compensó su huella con proyectos de energía eólica y conservación de la biodiversidad

spot_img

Fue a través de créditos en dos proyectos ambientales, vinculados a la energía eólica, en Chubut, y la conservación de biodiversidad en el Amazonas.

Las emisiones de Trasa para el periodo 2022 equivalieron a 86,7 tonCO2eq, mientras que este número ascendió a 140,89 tonCO2eq en el periodo 2023. Ese aumento responde a diversos factores, entre ellos a que se incorporaron más variables de análisis.

La medición se realizó bajo los parámetros del protocolo GHG, que establece las directrices y los marcos para el cálculo y la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para eso, se establecen tres tipos: “Alcance 1 directo” (combustible fósil y vehículos propiedad de la empresa),  “Alcance 2 indirecto” (electricidad adquirida para uso propio), y “Alcance 3 indirecto” (viajes de negocios de empleados, disposición de residuos, vehículos propios de contratistas, actividades adquiridas, uso de productos y fabricación de materiales adquiridos).

Dentro del “Alcance 1”, la empresa redujo la combustión móvil en un 48,09%, debido a la disminución general del consumo de combustible. Mientras que no se registraron variaciones en lo que se refiere a “emisiones fugitivas”.

En el caso del “Alcance 2”, referido a los consumos de energía eléctrica, además de incorporar una nueva oficina en Parque Patricios y un depósito en Sarandí, se pasó de calcular 11 a 19 locales propios. Por eso, el incremento de las emisiones fue de un 100,41% en este caso. No obstante, los consumos energéticos de Colonia se redujeron en un 11%.

Por último, en lo que se refiere al “Alcance 3”, se registraron caídas en los ítems de “logística a vertedero” (1,28%),  “viajes de trabajadores” (2,71%) y “logística Andreani” (28,57%), mientras que las emisiones por viajes de negocios en avión incrementaron un 127,48%, a causa del aumento de los traslados por obligaciones comerciales.

Mejora y compensación

Entre las acciones que lleva a cabo Trasa para mejorar y compensar estos números, pueden mencionarse las capacitaciones constantes a sus colaboradores, la búsqueda de reducción de gastos energéticos y la creación de proyectos puntuales. Entre ellos, la venta de tarjetas virtuales para consumo, lo que evitó la emisión de 2,54 tonCO2eq en 2022 y de 2,18 tonCO2eq en 2023.

A su vez, Trasa compensó por primera vez sus emisiones a través de la compra de créditos de carbono correspondientes a los períodos fiscales medidos en 2022-2023 y 2023-2024.  Esto dio como resultado un total de 227,59 tonCO2eq.

Los proyectos que generan créditos de carbono son aquellos que capturan o evitan que se emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera. 

En esa línea, Trasa compensó a través de dos apuestas innovadoras: Winds Projects Argentina, que consiste en seis parques eólicos que generan energía limpia y contribuyen a la sostenibilidad de la red eléctrica del país; y Castañeros REDD+, que apunta a proteger ecosistemas amazónicos, conservando biodiversidad y apoyando a 405 familias locales.

Compartir:

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO