Gustavo “Paco” Manríquez, ex gerente general de Banco Macro y actual CEO de Supervielle, llegó para mover el avispero en el sistema financiero. A pocos meses de asumir el cargo, el banco sacude el tablero con una nueva identidad visual que, lejos de ser un simple rebranding, representa la punta del iceberg de un cambio mucho más profundo.
Con el objetivo de ganar protagonismo y escalar posiciones de manera acelerada, la estrategia está clara: potenciar las cuentas sueldo y las soluciones para pymes, dos segmentos que hoy son el motor de su crecimiento, y con lo cual busca, en dos años, triplicar las cuentas sueldo, que hoy suman 200.000. “Este cambio va mucho más allá de lo estético; es una apuesta decidida por la innovación y la tecnología, que marca una nueva era para el banco”, afirman desde la entidad.
En este marco, Supervielle no solo estrena una imagen renovada —con una paleta de colores cálidos y una estética más cercana y moderna—, sino que lanza una propuesta disruptiva dentro del universo de la banca tradicional: cuentas remuneradas en pesos y en dólares, exclusivas para quienes cobren su sueldo en el banco, y para pymes.
Cuentas remuneradas: individuos y pymes
Bajo el concepto “Tu plata crece a cada segundo”, la cuenta sueldo remunerada ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 32% en pesos, aplicable sobre saldos de hasta $1 millón. Se trata de una tasa fija, que no depende del rendimiento de fondos comunes de inversión ni de otros instrumentos financieros. En el caso de la cuenta en dólares, la TNA es del 2%. De esta forma, quienes ya tengan —o elijan— a Supervielle como banco para el cobro de haberes, acceden desde el primer día a este beneficio, que forma parte de una propuesta integral que incluye, entre otros servicios, tarjetas de crédito sin cargo.
Para las empresas, el banco lanza la Cuenta +Pyme Remunerada, que busca dar soluciones a este segmento particular. En este caso, ofrece una TNA del 18% en pesos sobre saldos superiores a $25 millones, y del 1,5% en dólares. El objetivo es claro: optimizar la liquidez diaria de las pymes, generando una rentabilidad adicional en el flujo entre cobros y pagos.
Además, al ofrecer a sus empleados la posibilidad de cobrar su sueldo en Supervielle, las Pymes suman un beneficio diferencial que refuerza el vínculo y la fidelización de sus empleados. “En Supervielle escuchamos a nuestros clientes y nos adaptamos a su ritmo. El lanzamiento de Cuenta Sueldo Remunerada y la solución +Pymes nos posiciona como un actor disruptivo en el sistema financiero, con una propuesta integral que combina rentabilidad, agilidad y un servicio excepcional para cada cliente”, afirma Gustavo “Paco” Manríquez, CEO de Banco Supervielle.
Más integración con IOL
Supervielle también potencia su ecosistema financiero integrándose con IOL Inversiones, la plataforma de inversión que pertenece al grupo y que ha crecido dramáticamente en los últimos años. La idea es generar mayor fluidez entre ambas plataformas, de manera de agilizar y simplificar los procesos de inversión. “Este cambio va más allá de un nuevo producto: es una visión de futuro. En Supervielle estamos transformando la manera de hacer banking en Argentina, redefiniendo la experiencia bancaria para adaptarnos a un entorno que evoluciona rápidamente. Cada segundo cuenta, y cada acción impulsa el crecimiento de nuestros clientes”, agrega Manríquez.
Chat Supervielle: atención por WhatsApp
Otro de los anuncios destacados de este comienzo de abril es el avance hacia una atención al cliente automotizada, mediante WhatsApp, con un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa, que supera con creces a los clásicos bots. Los agentes digitales, con base en IAg, permiten una atención rápida y personalizada, ya que es capaz de establecer un diálogo y aprender en el proceso. Además, el sistema brinda la posibilidad de ser derivado a un ejecutivo en caso de ser necesario.
Financiación a medida
A su vez, Supervielle dispone de líneas de financiación flexible a través de préstamos personales, microcréditos y tarjetas de crédito que pueden gestionarse de manera ágil a través de su plataforma digital. “Con esta nueva propuesta integral, damos un paso clave en nuestra transformación para liderar una nueva era en la industria financiera argentina. La banca está en constante evolución y en Supervielle estamos a la vanguardia, escuchando a nuestros clientes y creando productos que se adaptan a sus necesidades”, concluye Manríquez.
CM