El 1° de julio de 2025 tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires la edición anual del IAE SummiT. El evento, organizado por IAE Business School —la escuela de negocios de la Universidad Austral—, reunió a más de 700 referentes del ámbito empresarial, académico y político. El lema de esta edición fue «Condiciones para un salto de productividad en Argentina», tema central para el desarrollo económico del país.
La apertura estuvo a cargo de Carolina Dams, decana de IAE Business School, quien destacó la necesidad de generar espacios de diálogo para construir soluciones conjuntas. Durante su discurso, hizo un llamado a la formación de consensos que permitan avanzar en una agenda de crecimiento sostenible. Asimismo, rindió homenaje al economista y profesor Juan José Llach, cuyo legado fue recordado durante la ceremonia inaugural.
A lo largo de la jornada se desarrollaron paneles y entrevistas con destacados expositores que brindaron diversas perspectivas sobre la mejora de la productividad en un contexto de incipiente estabilidad macroeconómica. Entre los participantes se encontraban el ministro de Economía, Luis Caputo; los diputados nacionales José Luis Espert y Julia Strada; y los economistas Marina Dal Poggetto, Juan Carlos Hallak, Pablo Dragún y Matías Kulfas.
Participación y debates
El IAE Summit contó también con la presencia de empresarios como Carolina Castro, Esteban Wolf y Oliver Maltz. Además, asistieron alumni, profesores y directivos del IAE, junto a invitados especiales procedentes del ámbito académico, empresarial, de la gestión pública y de la sociedad civil. La diversidad de voces permitió abordar el desafío productivo desde múltiples ángulos.
Los paneles abordaron la importancia de políticas públicas orientadas a la productividad, el rol del sector privado y la necesidad de reformas estructurales. Asimismo, se enfatizó la relevancia de la estabilidad macroeconómica para generar confianza y promover inversiones. En este sentido, el ministro de Economía planteó los desafíos que enfrenta el país para sostener el crecimiento.
El encuentro potenció el intercambio de ideas en un marco de diálogo plural, con énfasis en la construcción de consensos. El objetivo fue identificar condiciones que permitan un salto significativo en la productividad nacional, factor clave para la mejora del bienestar y la competitividad del país.
Recursos y disponibilidad
La convocatoria masiva y la pluralidad de participantes subrayan la relevancia del encuentro como espacio para la reflexión y la acción en torno a la productividad.
«El IAE Summit se consolidó como un espacio clave para el intercambio de ideas y la construcción de consensos», dijeron desde la organización.