Itaú toma Unibanco y crea la mayor entidad privada latinoamericana ¿Habrá más?
Poco después de jurar Brasil que la banca atravesaría indemne la crisis internacional, Itaú Holding absorbe Uniẫo de bancos brasileiros vía canje accionario. Involucra US$ 260.000 millones en activos y crea el sexto banco en el continente.
4 noviembre, 2008


<p> Los otros cinco son norteamericanos y, por supuesto, se trata del sector privada en una región donde subsisten poderosos bancos estatales o mixtos. Olvidando lo dicho hace algunos días, el gobierno de Luiz Inácio da Silva apoya la fusión, como forma de atenuar el cimbronazo financiero general y los vaivenes del dólar en Brasil mismo. En menos de dos semanas, la divisa osciló entre R 2,15 y 2,38, </p>
<p>No por nada el gobierno lanzó un programa de US$ 50.000 millones en canjes de divisas –no una inyección directa de dólares, como imaginan varios gurúes en Buenos Aires y Montevideo- para mantener operativo el mercado cambiario y apuntalar entidades financieras en problemas. Guido Mantenga, el ortodoxo ministro de hacienda, señaló claramente que “esta concentración en la banca privada fortalece el sistema”. </p>
<p>En realidad, la banca latinoamericana afronta la crisis exógena en situación favorable. Aprendiendo de experiencias previas, no especulaban con paquetes ni valores asociados a malas hipotecas. No obstante, otros efectos –parciales, pero de alcance internacional- llevaron a las decisiones brasileñas. En Argentina, el perfil se asemeja salvo en un aspecto: ya no existen bancos estatales, excepto los de la Nación y la provincia de Buenos Aires. </p>
<p>La bolsa paulista –única de peso global en Sudamérica- no fue ajena al proceso. Las acciones de Itaú y Unibanco cayeron en octubre a causa de operadores e inversores a cuyo criterio la banca privada se exponían a la crisis en formas no evidentes al principio. La especulación cambiaria, más intensa y menos “minorista” que la argentina, fue clave para acelerar tiempos. </p>
<p>Ahora, en varias capitales, oteanel horizonte. El subcontinente tiene dos modelos a mano: fusionar bancos privados o apoyarse en entidades estatales y mixtas. </p>