(DYN). – El desempleo se reduciría en un punto este año, sólo si la economía creciera 4%, escenario que ni el propio ministro de Economía, José Luis Machinea, considera probable.
Así lo indicó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Osvaldo Kacef, quien precisó que creciendo 2,5% como auguran algunos economistas “es poco probable que se obtengan resultados importantes”.
“En una visión personal, creo que la tasa de desempleo durante 2001 podría reducirse algo más de un punto porcentual con una economía creciendo a 4%”, afirmó Kacef, en tanto que consideró que “en condiciones más favorables, que no explote la actividad como en 1993 y en 1994, tal vez se reduzca cerca de dos puntos”.
(DYN). – El desempleo se reduciría en un punto este año, sólo si la economía creciera 4%, escenario que ni el propio ministro de Economía, José Luis Machinea, considera probable.
Así lo indicó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Osvaldo Kacef, quien precisó que creciendo 2,5% como auguran algunos economistas “es poco probable que se obtengan resultados importantes”.
“En una visión personal, creo que la tasa de desempleo durante 2001 podría reducirse algo más de un punto porcentual con una economía creciendo a 4%”, afirmó Kacef, en tanto que consideró que “en condiciones más favorables, que no explote la actividad como en 1993 y en 1994, tal vez se reduzca cerca de dos puntos”.