<p>En verdad, un grupo de países emergentes retoma sus tendencias preexistentes y, en el segundo trimestre, sus productos brutos internos vuelven a crecer a razón de 8 a 10% anual. Lejos, algunas economías “ricas” tornan a expandirse, bien que a ritmo más modesto: 3,7% en Japón, 1% en Alemania o Francia.<br />
<br />
En Estados Unidos hay signos de que el mercado inmobiliario se estabiliza y los despidos tienden a disminuir. Sin embargo, el PBI es menor que hace un año, aunque –tomando los dos trimestres vencidos- parecen dar vuelta la esquina.<br />
<br />
Son buenas nuevas. Pero hay una incógnita o una cuestión de matices: ¿qué perfil adoptará la recuperación? Hay tres contextos en danza, V, U y W y dependen de cómo obrará la demanda reprimida. Una curva U sería más chata y débil. Una W hará que el crecimiento retorne durante algunos trimestres y luego se esfume. En EE.UU., los optimistas ven una curva V, o sea un fuerte repunte estilo 1981/2, pero más intenso y duradero. <br />
<br />
Los pesimistas sostienen que esa misma V fomentará rebotes débiles (estilo U) o una doble caída posterior (tipo W). Su ejemplo es la crisis detonada en el sudeste asiático en 1997, mal manejada por un anacrónico Fondo Monetario Internacional.<br />
<br />
Por consiguiente, también la V es vulnerable. Ello se debe a que esta crisis –que no es global, como dice los anglosajones- combina varios tipos de recesión y respuestas políticas de heterodoxia sin precedentes. La escala del colapso en las economías centrales fue magnificada por un congelamiento crediticio. Éste, por su parte, ha sido contrapuesto a los rescates estatales más masivos de la historia. La curva resultante, pues, dependerá de como inteactúe un conjunto de fuerzas. Ésa es la incógnita.<br />
</p>
<p> </p>
¿Qué tipo de recuperación? ¿Será del tipo U, V o W?
Occidente tal vez haya dejado de hundirse. Pero ahí termina lo positivo. Su mayor recesión desde los 30 parece aflojar, pero la nueva locomotora es China que, todos modos, casi no sufrió la crisis de las economías centrales.