Según el ex funcionario, tras la renuncia de Mario Blejer el
proceso de nombramientos en el Central “se convirtió en un
aquelarre”, que podría afectar “la forma de vida de los
argentinos” con las resoluciones que se tomen en torno al sistema
financiero y monetario.
“La designación de los funcionarios del directorio del Banco
Central debe recibir especial consideración de toda la sociedad,
pues como hemos visto en los últimos 15 meses puede afectar el
patrimonio, las reglas de convivencia y hasta la misma forma de
vida de los argentinos”, advirtió.
En declaraciones periodíticas, Pou resaltó que -a su
entender- en el Central “lo político prima sobre lo técnico y lo
coyuntural sobre la reconstrucción institucional”.
El ex funcionario recordó que, durante su gestión al frente de
la autoridad monetaria, el entonces ministro de Economía Domingo
Cavallo “quebró la independencia” de ese organismo y dio comienzo
a una crisis cuyos “resultados están a la vista”.
Fuente: Noticias Argentinas
Según el ex funcionario, tras la renuncia de Mario Blejer el
proceso de nombramientos en el Central “se convirtió en un
aquelarre”, que podría afectar “la forma de vida de los
argentinos” con las resoluciones que se tomen en torno al sistema
financiero y monetario.
“La designación de los funcionarios del directorio del Banco
Central debe recibir especial consideración de toda la sociedad,
pues como hemos visto en los últimos 15 meses puede afectar el
patrimonio, las reglas de convivencia y hasta la misma forma de
vida de los argentinos”, advirtió.
En declaraciones periodíticas, Pou resaltó que -a su
entender- en el Central “lo político prima sobre lo técnico y lo
coyuntural sobre la reconstrucción institucional”.
El ex funcionario recordó que, durante su gestión al frente de
la autoridad monetaria, el entonces ministro de Economía Domingo
Cavallo “quebró la independencia” de ese organismo y dio comienzo
a una crisis cuyos “resultados están a la vista”.
Fuente: Noticias Argentinas