lunes, 28 de abril de 2025

Más reclamos por el IVA

spot_img

El presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados consideró inconveniente la aplicación del gravamen a diarios y revistas. El sector cinematográfico, por su parte, realizará una marcha de protesta.

Los reclamos por la extención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) siguen generando diversos reclamos por parte de los sectores que deben sumar este gravamen a los costos de sus actividades.

De este tenor fueron las manifestaciones del presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, Pedro Calvo (UCR), quien sugirió al Gobierno que revea la decisión de extender la imposición del IVA a los diarios, revistas y otros medios de comunicación del país porque implicaría “costos demasiado altos”.

“Someter a ese sector al pago del impuesto en cuestión -dijo Calvo- implica la restricción de la actividad de infinidad de publicaciones, la mayoría de ellas del interior del país, tanto por el posible traslado al consumidor de la carga impositiva o, si decidiera absorverla, el aumento de los costos no le permitiría afrontar sus obligaciones”, según informa un cable de la agencia DyN.

Calvo explicó que generar obligaciones impositivas nuevas a empresas cuya situación ya es compleja entorpece los esfuerzos del gobierno para salir de la crisis.

Así mismo, las organizaciones vinculadas a rubro cinematográfico resolvieron convocar a sus afiliados frente al Ministerio de Economía el próximo martes, para protestar contra el levantamiento de la exención del IVA a ese sector.

Directores, actores, técnicos y empresarios, se reunieron ayer (jueves 03) en asamblea y plantearon propuestas para contrarrestar la medida tomada por el ministerio de economía.

Los reclamos por la extención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) siguen generando diversos reclamos por parte de los sectores que deben sumar este gravamen a los costos de sus actividades.

De este tenor fueron las manifestaciones del presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, Pedro Calvo (UCR), quien sugirió al Gobierno que revea la decisión de extender la imposición del IVA a los diarios, revistas y otros medios de comunicación del país porque implicaría “costos demasiado altos”.

“Someter a ese sector al pago del impuesto en cuestión -dijo Calvo- implica la restricción de la actividad de infinidad de publicaciones, la mayoría de ellas del interior del país, tanto por el posible traslado al consumidor de la carga impositiva o, si decidiera absorverla, el aumento de los costos no le permitiría afrontar sus obligaciones”, según informa un cable de la agencia DyN.

Calvo explicó que generar obligaciones impositivas nuevas a empresas cuya situación ya es compleja entorpece los esfuerzos del gobierno para salir de la crisis.

Así mismo, las organizaciones vinculadas a rubro cinematográfico resolvieron convocar a sus afiliados frente al Ministerio de Economía el próximo martes, para protestar contra el levantamiento de la exención del IVA a ese sector.

Directores, actores, técnicos y empresarios, se reunieron ayer (jueves 03) en asamblea y plantearon propuestas para contrarrestar la medida tomada por el ministerio de economía.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO