martes, 29 de abril de 2025

Más reacciones por la extensión impositiva

spot_img

El titular de la Sociedad Interamericana de Prensa dijo que la aplicación del impuesto a los diarios y revistas es un “ataque a la libertad de prensa”, y recordó que De la Rúa, en la campaña de 1999, prometió no aplicarlo.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Danilo Arbilla, cuestionó la decisión de Domingo Cavallo de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los diarios y revistas, como parte de la medidas que hizo públicas el Ministro de Economía argentino, el viernes de la semana pasada.

Arbilla anunció que la SIP enviará mañana una nota al presidente Fernando De la Rúa, reclamando la derogación de ese nuevo impuesto porque “es un ataque contra la libertad de prensa”.

El titular de la SIP, es otra de las personalidades que se sumó a las críticas que generó la medida, que extiende el IVA al precio de portada de diarios y revistas.

Similar había sido la reacción de los empresarios y trabajadores del sector teatral, quienes sin embargo lograron que el ministro reviera la medida, tras demostrar que la misma contravenía una ley vigente.

Arbilla consideró que el gravamen “es un impuesto a la democracia, al derecho a la información, a la transparencia” y que, por otra parte, pone tela de juicio las declaraciones del presidente De la Rúa, quien en la campaña de 1999 “había dicho que no aplicaría este impuesto a los medios periodísticos”, recordó el editor.

“El público argentino, por una decisión errónea del gobierno, va a tener que pagar más por su legítimo derecho a estar debidamente informado. Pagar un impuesto por informarse es como pagar un impuesto por el honor”, dijo.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Danilo Arbilla, cuestionó la decisión de Domingo Cavallo de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los diarios y revistas, como parte de la medidas que hizo públicas el Ministro de Economía argentino, el viernes de la semana pasada.

Arbilla anunció que la SIP enviará mañana una nota al presidente Fernando De la Rúa, reclamando la derogación de ese nuevo impuesto porque “es un ataque contra la libertad de prensa”.

El titular de la SIP, es otra de las personalidades que se sumó a las críticas que generó la medida, que extiende el IVA al precio de portada de diarios y revistas.

Similar había sido la reacción de los empresarios y trabajadores del sector teatral, quienes sin embargo lograron que el ministro reviera la medida, tras demostrar que la misma contravenía una ley vigente.

Arbilla consideró que el gravamen “es un impuesto a la democracia, al derecho a la información, a la transparencia” y que, por otra parte, pone tela de juicio las declaraciones del presidente De la Rúa, quien en la campaña de 1999 “había dicho que no aplicaría este impuesto a los medios periodísticos”, recordó el editor.

“El público argentino, por una decisión errónea del gobierno, va a tener que pagar más por su legítimo derecho a estar debidamente informado. Pagar un impuesto por informarse es como pagar un impuesto por el honor”, dijo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO