Según las primeras cifras del Estimador Mensual Industrial
(EMI) que se están procesando en el INDEC, se habría producido un
incremento en la medición desestacionalizada, comparando mes
contra mes, mejora que no se daba desde el trimestre
agosto-octubre.
El probable 9 por ciento de crecimiento en la industria se
constituiría en el tercer crecimiento interanual consecutivo,
aunque la comparación se hace contra enero de 2002, mes en el que
la producción industrial llegó a un piso, por los sucesos
políticos que marcaron el inicio de la crisis económica.
En diciembree último, el EMI mostró un avance de 1,3 por ciento
con respecto a noviembre en la serie desestacionalizada, pero cayó
2,9 por ciento con estacionalidad.
Con relación a igual mes de 2001, la producción manufacturera
del último mes de 2002 mostró subas del 8,6 por ciento en términos
desestacionalizados y del 10,2 por ciento con estacionalidad.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda proyectó para febrero
una recaudación de 4.800 millones de pesos que implicaría una suba
del 56 por ciento, respecto de igual mes del año anterior.
Esta mejora recorta la caída en términos reales respecto de la
inflación a un 2,5 por ciento, según los técnicos de Hacienda.
El secretario de Hacienda, Jorge Sarghini, estimó que la mejora
en los números fiscales tiene su correlato en las cifras que están
mostrando el aumento de la actividad económica.
Según las primeras cifras del Estimador Mensual Industrial
(EMI) que se están procesando en el INDEC, se habría producido un
incremento en la medición desestacionalizada, comparando mes
contra mes, mejora que no se daba desde el trimestre
agosto-octubre.
El probable 9 por ciento de crecimiento en la industria se
constituiría en el tercer crecimiento interanual consecutivo,
aunque la comparación se hace contra enero de 2002, mes en el que
la producción industrial llegó a un piso, por los sucesos
políticos que marcaron el inicio de la crisis económica.
En diciembree último, el EMI mostró un avance de 1,3 por ciento
con respecto a noviembre en la serie desestacionalizada, pero cayó
2,9 por ciento con estacionalidad.
Con relación a igual mes de 2001, la producción manufacturera
del último mes de 2002 mostró subas del 8,6 por ciento en términos
desestacionalizados y del 10,2 por ciento con estacionalidad.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda proyectó para febrero
una recaudación de 4.800 millones de pesos que implicaría una suba
del 56 por ciento, respecto de igual mes del año anterior.
Esta mejora recorta la caída en términos reales respecto de la
inflación a un 2,5 por ciento, según los técnicos de Hacienda.
El secretario de Hacienda, Jorge Sarghini, estimó que la mejora
en los números fiscales tiene su correlato en las cifras que están
mostrando el aumento de la actividad económica.