Ninguno de los candidatos logró ayer conseguir el 50 por ciento más uno de los votos para consagrarse presidente en la primera votación, por eso en el Uruguay habrá segunda vuelta el próximo 28 de noviembre, entre el representante del Encuentro Progresista-Frente Amplio, Tabaré Vázquez, y su contrincante del oficialista Partido Colorado, Jorge Batlle. Hasta anoche, escrutado el 76 por ciento de los sufragios, según cómputos oficiales, el izquierdista Vázquez obtenía el 35,3 por ciento de los votos y quedaba ubicado en el primer lugar de las preferencias. En segunda ubicación se colocaba Batlle, con el 32,4 por ciento, mientras que, en tercer lugar, se encontraba el ex presidente Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional, con el 23,5 por ciento. Sin embargo, analistas coincidían en que la diferencia se ampliaría a favor de Vázquez a medida que fuesen ingresando más votos de Montevideo, donde la izquierda tiene amplia mayoría. El candidato del Frente Amplio llamó “a respetar la necesidad de cambio” expresada en las urnas, tras conocerse los primeros resultados, en un mensaje televisado.
(La Nación, Clarín)
Ninguno de los candidatos logró ayer conseguir el 50 por ciento más uno de los votos para consagrarse presidente en la primera votación, por eso en el Uruguay habrá segunda vuelta el próximo 28 de noviembre, entre el representante del Encuentro Progresista-Frente Amplio, Tabaré Vázquez, y su contrincante del oficialista Partido Colorado, Jorge Batlle. Hasta anoche, escrutado el 76 por ciento de los sufragios, según cómputos oficiales, el izquierdista Vázquez obtenía el 35,3 por ciento de los votos y quedaba ubicado en el primer lugar de las preferencias. En segunda ubicación se colocaba Batlle, con el 32,4 por ciento, mientras que, en tercer lugar, se encontraba el ex presidente Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional, con el 23,5 por ciento. Sin embargo, analistas coincidían en que la diferencia se ampliaría a favor de Vázquez a medida que fuesen ingresando más votos de Montevideo, donde la izquierda tiene amplia mayoría. El candidato del Frente Amplio llamó “a respetar la necesidad de cambio” expresada en las urnas, tras conocerse los primeros resultados, en un mensaje televisado.
(La Nación, Clarín)