Los sectores ligados a la exportaciones y a la substitución de
importaciones fueron de los que más generaron empleo desde octubre
a mayo último.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó además que el índice de subocupación se ubicó en mayo último en 13,4 por ciento de la población económicamente activa.
En la medición de octubre anterior, la cantidad de subocupados
se había ubicado en el 13,8 por ciento.
El INDEC considera subocupados a las personas que no llegan a
trabajar 35 horas semanales.
Por otra parte, el 54,7 por ciento de los habitantes de los grandes centros urbanos del país se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
De ese total, el 26,3 por ciento de los habitantes se encuentra
por debajo de la línea de indigencia.
Los datos oficiales indican que el 42,6 por ciento de los
hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza, de los
cuales 17,9 por ciento está en la indigencia.
Además el 49,7 por ciento de las personas que habitan la Capital Federal y el conurbano bonaerense se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
De ese total, el 22,7 por ciento son personas indigentes, ya
que ni siquiera llegan a cubrir las necesidades básicas de
subsistencia.
Los sectores ligados a la exportaciones y a la substitución de
importaciones fueron de los que más generaron empleo desde octubre
a mayo último.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó además que el índice de subocupación se ubicó en mayo último en 13,4 por ciento de la población económicamente activa.
En la medición de octubre anterior, la cantidad de subocupados
se había ubicado en el 13,8 por ciento.
El INDEC considera subocupados a las personas que no llegan a
trabajar 35 horas semanales.
Por otra parte, el 54,7 por ciento de los habitantes de los grandes centros urbanos del país se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
De ese total, el 26,3 por ciento de los habitantes se encuentra
por debajo de la línea de indigencia.
Los datos oficiales indican que el 42,6 por ciento de los
hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza, de los
cuales 17,9 por ciento está en la indigencia.
Además el 49,7 por ciento de las personas que habitan la Capital Federal y el conurbano bonaerense se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
De ese total, el 22,7 por ciento son personas indigentes, ya
que ni siquiera llegan a cubrir las necesidades básicas de
subsistencia.