La Corte destacó que en el expediente “se cumplieron los pasos
procesales habituales y ordinarios en consonancia con la
importancia del tema tratado”.
El comunicado dado a conocer por los jueces precisó que “la
causa (Tobar) ingresó a mesa de entradas de la Corte el 26 de
abril y fue enviada a la Procuración General el 3 de junio”. Y
agregó que “reingresó con dictamen el 16 de julio y la decisión
fue tomada el 22 de agosto”.
Tobar es un militar en actividad que promovió amparos contra la
quita del 13 por ciento en los haberes de empleados públicos, y
logró que la Corte declarara la inconstitucionalidad del decreto
que habilitó esa poda, que también alcanzó a las jubilaciones
mayores a 500 pesos.
Además de esa decisión del alto Tribunal, el militar obtuvo en
diciembre de 2001 un fallo favorable de la Sala V del Fuero
Contencioso Administrativo que también declaró la
inconstitucionalidad de esas rebajas salariales.
Fuente: Noticias Argentinas
La Corte destacó que en el expediente “se cumplieron los pasos
procesales habituales y ordinarios en consonancia con la
importancia del tema tratado”.
El comunicado dado a conocer por los jueces precisó que “la
causa (Tobar) ingresó a mesa de entradas de la Corte el 26 de
abril y fue enviada a la Procuración General el 3 de junio”. Y
agregó que “reingresó con dictamen el 16 de julio y la decisión
fue tomada el 22 de agosto”.
Tobar es un militar en actividad que promovió amparos contra la
quita del 13 por ciento en los haberes de empleados públicos, y
logró que la Corte declarara la inconstitucionalidad del decreto
que habilitó esa poda, que también alcanzó a las jubilaciones
mayores a 500 pesos.
Además de esa decisión del alto Tribunal, el militar obtuvo en
diciembre de 2001 un fallo favorable de la Sala V del Fuero
Contencioso Administrativo que también declaró la
inconstitucionalidad de esas rebajas salariales.
Fuente: Noticias Argentinas