domingo, 13 de julio de 2025

La Argentina con baja competitividad

spot_img

Según el ranking publicado por el World Economic Forum, la Argentina descendió al puesto 45. Estados Unidos, el país más competitivo.

La Argentina bajó varios peldaños en el ranking de competitividad elaborado por el World Economic Forum; pasó del puesto 40 al 45.

Los líderes del estudio son :Estados Unidos –que ocupa el primer lugar–Singapur, Luxemburgo y Holanda. En América latina se destacan Chile (puesto 28) y Costa Rica –diez lugares más abajo–. La Argentina se encontraba –en 1998– en el puesto que ahora ocupan los costaricenses.

El Forum señala las ventajas y desventajas competitivas de cada país; las de la Argentina son:

Ventajas:Grados relativamente altos de apertura, estabilidad cambiaria, acceso al crédito externo, tarifas de transporte.

Desventajas:Bajos niveles de desarrollo tecnológico, tasa de ahorro, cumplimiento en el pago de impuestos, nivel de empleo y educación, alto índice de trabajo en negro, bajo acceso a Internet y alta desconfianza en la clase política.

La Argentina bajó varios peldaños en el ranking de competitividad elaborado por el World Economic Forum; pasó del puesto 40 al 45.

Los líderes del estudio son :Estados Unidos –que ocupa el primer lugar–Singapur, Luxemburgo y Holanda. En América latina se destacan Chile (puesto 28) y Costa Rica –diez lugares más abajo–. La Argentina se encontraba –en 1998– en el puesto que ahora ocupan los costaricenses.

El Forum señala las ventajas y desventajas competitivas de cada país; las de la Argentina son:

Ventajas:Grados relativamente altos de apertura, estabilidad cambiaria, acceso al crédito externo, tarifas de transporte.

Desventajas:Bajos niveles de desarrollo tecnológico, tasa de ahorro, cumplimiento en el pago de impuestos, nivel de empleo y educación, alto índice de trabajo en negro, bajo acceso a Internet y alta desconfianza en la clase política.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO