En lo el prime bimestre del año, el nivel general tuvo una variación de 1,4%, increíblemente pequeña. Según el informe semanal de Arpenta, los principales aumentos se vieron en los rubros de alimentos y bebidas (1,1%), vivienda y servicios básicos (0,9%) y educación (0,9%).
Mientras tanto, los sectores indumentaria, transporte y comunicaciones registraron una baja de 2,7% y 0,3%, respectivamente. Por otro lado, se difundió el índice de precios mayoristas. En febrero, mostró una variación de +0,8% sobre enero y 1,6% sobre diciembre.
Los productos nacionales avanzaron 0,8%, impulsados por insumos primarios (+1,1%) y un aumento de 0,6% en manufactura y electricidad. Los bienes importados mostraban un incremento de 1,9%.
En cuanto al costo de la construcción, marcó un alza de 0,6% respecto de enero. Ello fue consecuencia de avances en gastos generales (1%,), mano de obra (0,2%) y materiales (0,8%).
En lo el prime bimestre del año, el nivel general tuvo una variación de 1,4%, increíblemente pequeña. Según el informe semanal de Arpenta, los principales aumentos se vieron en los rubros de alimentos y bebidas (1,1%), vivienda y servicios básicos (0,9%) y educación (0,9%).
Mientras tanto, los sectores indumentaria, transporte y comunicaciones registraron una baja de 2,7% y 0,3%, respectivamente. Por otro lado, se difundió el índice de precios mayoristas. En febrero, mostró una variación de +0,8% sobre enero y 1,6% sobre diciembre.
Los productos nacionales avanzaron 0,8%, impulsados por insumos primarios (+1,1%) y un aumento de 0,6% en manufactura y electricidad. Los bienes importados mostraban un incremento de 1,9%.
En cuanto al costo de la construcción, marcó un alza de 0,6% respecto de enero. Ello fue consecuencia de avances en gastos generales (1%,), mano de obra (0,2%) y materiales (0,8%).