<p>Se trata del Fondo Empresario Anticrisis (FEA), que no es ni más ni menos que un "impuesto a la renta extraordinaria", según precisó hoy el abogado laboralista de la CGT, Héctor Recalde. <br />
Recalde indicó a radio América que este proyecto "fue presentado en la reunión con la Presidenta" Cristina Fernández, mantenida el lunes pasado por la cúpula de la central fabril, y afirmó que en el Gobierno "lo están estudiando".<br />
El también legislador puntualizó que "el proyecto se elaboró hace un mes", y destacó que "en la Comisión de Legislación del Trabajo (que preside en la cámara de Diputados) tuvo dictamen favorable de los asesores".<br />
Subrayó que "hay empresas que ganaron no mucho, sino muchísimo" en plena crisis, y remarcó que el alcance del gravamen que propone la CGT es para aquellas que obtuvieron "más de 20 % anual".<br />
Al respecto, señaló que "un informe de la Bolsa de Comercio indica que la siderurgia tuvo una ganancia mayor a 40 %, lo mismo que las telefónicas".<br />
Agregó que "el Banco Patagonia tuvo más de 50 % de ganancia; y Grimoldi, cerca de 27 %".<br />
</p>
Impuesto para empresas con ganancias mayores a 20%
BUENOS AIRES, abr 25 (DyN) – El Gobierno tiene en estudio un proyecto presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) que propone gravar a las empresas que en el último año registraron ganancias superiores a 20 %.