martes, 18 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

FMI: “La Argentina no necesita más fondos”

spot_img

Lo dijo el vocero del organismo. El secretario del Tesoro de EE.UU. aseguró que “el país hizo reformas que le permiten estar bien parado”. Machinea ratificó ,en Brasil, la convertibilidad.

Thomas Dawson, principal vocero del Fondo Monetario Internacional, aseguró ayer (martes 31) que la Argentina no necesita solicitar recursos especiales de ayuda.

Aseguró ,también, que el desempeño económico del país “va por el buen camino” y destacó la participación de los funcionarios argentinos en el rediseño de una línea de préstamo especial para casos de emergencia, pero confirmó que no la han solicitado.

Al ser consultado por la prensa, Dawson negó de manera tajante que la Argentina hubiera solicitado un desembolso para enfrentar la volatilidad de las últimas semanas, que provocaron incluso el rumor de que se pediría un superpaquete de US$ 15.000 millones.

En tanto, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Lawrence Summers, reiteró que “la Argentina ha llevado adelante una serie de reformas notables en los ´90, que le permiten estar bien parada en un momento como este”.

En Brasil, el ministro de Economía, Pedro Malán, dijo que tiene una “confianza básica” en la recuperación de la Argentina; su par argentino sostuvo le aseguró que “la convertibilidad está más fuerte que nunca”.

Machinea viajará la semana próxima a Nueva York y a Europa para presentarse ante inversores y mostrar las proyecciones oficiales y el presupuesto para el año próximo.

Thomas Dawson, principal vocero del Fondo Monetario Internacional, aseguró ayer (martes 31) que la Argentina no necesita solicitar recursos especiales de ayuda.

Aseguró ,también, que el desempeño económico del país “va por el buen camino” y destacó la participación de los funcionarios argentinos en el rediseño de una línea de préstamo especial para casos de emergencia, pero confirmó que no la han solicitado.

Al ser consultado por la prensa, Dawson negó de manera tajante que la Argentina hubiera solicitado un desembolso para enfrentar la volatilidad de las últimas semanas, que provocaron incluso el rumor de que se pediría un superpaquete de US$ 15.000 millones.

En tanto, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Lawrence Summers, reiteró que “la Argentina ha llevado adelante una serie de reformas notables en los ´90, que le permiten estar bien parada en un momento como este”.

En Brasil, el ministro de Economía, Pedro Malán, dijo que tiene una “confianza básica” en la recuperación de la Argentina; su par argentino sostuvo le aseguró que “la convertibilidad está más fuerte que nunca”.

Machinea viajará la semana próxima a Nueva York y a Europa para presentarse ante inversores y mostrar las proyecciones oficiales y el presupuesto para el año próximo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO