martes, 14 de enero de 2025

Felicitan a Fischer por el blindaje

spot_img

En Davos fue aprobada, por unanimidad, la decisión del FMI de otorgarle a la Argentina, el paquete de asistencia financiera. El Fondo no suele tomar medidas que tengan carácter preventivo.

Los asistentes a la cumbre de Davos celebraron la decisión del FMI de otorgar el blindaje financiero a la Argentina, como “un paso exitoso que debe ser repetido”.

Así se lo dijo ayer (domingo 28) en la reunión de trabajo de la que participaron más de 30 líderes de todo el mundo, el ministro de Economía suizo al propio vicedirector del FMI, Stanley Fischer.

Los expertos señalan que no es habitual que el Fondo Monetario Internacional adopte actitudes preventivas sino que, en la mayoría de los casos, acude a organizar ayudas financieras de urgencia una vez que ya se han producido los problemas.

Pero con el blindaje otorgado a la Argentina, el organismo innovó poniendo en marcha un programa de ayuda preventiva antes que se produjera cualquier problema.

Los asistentes a la cumbre de Davos celebraron la decisión del FMI de otorgar el blindaje financiero a la Argentina, como “un paso exitoso que debe ser repetido”.

Así se lo dijo ayer (domingo 28) en la reunión de trabajo de la que participaron más de 30 líderes de todo el mundo, el ministro de Economía suizo al propio vicedirector del FMI, Stanley Fischer.

Los expertos señalan que no es habitual que el Fondo Monetario Internacional adopte actitudes preventivas sino que, en la mayoría de los casos, acude a organizar ayudas financieras de urgencia una vez que ya se han producido los problemas.

Pero con el blindaje otorgado a la Argentina, el organismo innovó poniendo en marcha un programa de ayuda preventiva antes que se produjera cualquier problema.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO