sábado, 15 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Exigen la factura eventual

spot_img

El secretario del sector admite que la demora que sufre la implementación “están erosionando enormemente la credibilidad».

El secretario del área pyme, Enrique Martínez, llamó a apurar la reglamentación de la ley correspondiente al sector y la creación de una nueva categoría impositiva para que cuentapropistas que facturen hasta $ 12.000 anuales puedan comprar recibos en la DGI a 12% del monto por facturar.

Esta iniciativa fue lanzada hacia noviembre del año pasado, y pese a la insistencia del presidente Fernando de la Rúa para apurar su aprobación, aún no ha salido del Comgreso.

Martínez también habló frente a los banqueros nacionales sobre la financiación de pequeños emprendimientos y el control de las importaciones irregulares que los perjudican, y afirmó que «hay que cambiar el modelo», al destacar la asociatividad en las ramas productivas tanto a nivel vertical como horizontal.

Pero como principal eje de su exposición, se refirió a la dificultad de acceso al crédito y criticó que «los bancos privados no tienen cultura generalizada de tratar al crédito pyme tan flexiblemente como un crédito al consumo, aunque la normativa vigente así lo indica».

El secretario del área pyme, Enrique Martínez, llamó a apurar la reglamentación de la ley correspondiente al sector y la creación de una nueva categoría impositiva para que cuentapropistas que facturen hasta $ 12.000 anuales puedan comprar recibos en la DGI a 12% del monto por facturar.

Esta iniciativa fue lanzada hacia noviembre del año pasado, y pese a la insistencia del presidente Fernando de la Rúa para apurar su aprobación, aún no ha salido del Comgreso.

Martínez también habló frente a los banqueros nacionales sobre la financiación de pequeños emprendimientos y el control de las importaciones irregulares que los perjudican, y afirmó que «hay que cambiar el modelo», al destacar la asociatividad en las ramas productivas tanto a nivel vertical como horizontal.

Pero como principal eje de su exposición, se refirió a la dificultad de acceso al crédito y criticó que «los bancos privados no tienen cultura generalizada de tratar al crédito pyme tan flexiblemente como un crédito al consumo, aunque la normativa vigente así lo indica».

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO