Asimismo, Fernández desestimó que cuando se amplíe la posibilidad de retirar dinero en efectivo de cuentas bancarias, se produzca “una corrida” para comprar dólares. El funcionario aclaró que “se va a ir monitoreando muy de cerca” la demanda de dólares para avanzar en el objetivo de “liberar” en algún momento su cotización.
El Gobierno tendrá este miércoles una prueba de fuego cuando reabran los bancos y se vuelvan a permitir operaciones en la moneda norteamericana, luego de la devaluación del peso.
Fernández descartó además que pueda desatarse una hiperinflación, al considerar que eso sucedería “si el Estado se comportara salvajemente, como en los últimos 30 años, previos a la convertibilidad, cuando le daban cuerda a la maquinita sin tener
idea”. “Eso no va a suceder”, remarcó el funcionario, quien destacó
que “la gente de Economía hace evaluaciones programáticas y va a
ir viendo cómo se comporta el mercado y en base a ello acercándose
la apertura” cambiaria.
Asimismo, Fernández sostuvo que el Gobierno “va a aplicar todo
el peso de la ley” para evitar una remarcación injustificada de
precios. “Va a estar todo el peso de la ley para llegar a todos los
sectores que crean que esto sirve para especular o para jugar con
los destinos de la gente”, remarcó.
Fuente: Noticias Argentinas
Asimismo, Fernández desestimó que cuando se amplíe la posibilidad de retirar dinero en efectivo de cuentas bancarias, se produzca “una corrida” para comprar dólares. El funcionario aclaró que “se va a ir monitoreando muy de cerca” la demanda de dólares para avanzar en el objetivo de “liberar” en algún momento su cotización.
El Gobierno tendrá este miércoles una prueba de fuego cuando reabran los bancos y se vuelvan a permitir operaciones en la moneda norteamericana, luego de la devaluación del peso.
Fernández descartó además que pueda desatarse una hiperinflación, al considerar que eso sucedería “si el Estado se comportara salvajemente, como en los últimos 30 años, previos a la convertibilidad, cuando le daban cuerda a la maquinita sin tener
idea”. “Eso no va a suceder”, remarcó el funcionario, quien destacó
que “la gente de Economía hace evaluaciones programáticas y va a
ir viendo cómo se comporta el mercado y en base a ello acercándose
la apertura” cambiaria.
Asimismo, Fernández sostuvo que el Gobierno “va a aplicar todo
el peso de la ley” para evitar una remarcación injustificada de
precios. “Va a estar todo el peso de la ley para llegar a todos los
sectores que crean que esto sirve para especular o para jugar con
los destinos de la gente”, remarcó.
Fuente: Noticias Argentinas