En un gesto duro, se dejó de pronto sin argumentos a las firmas que proveen energía en escala minorista. Pero, en forma reservada, el gobierno examinará a las mayoristas. En particular, una que ha quedado en manos ajenas al sector.
Por su parte, el ministro de Economía lanzó una clara señala al negocio: a su criterio, debieran elevarse las tarifas. Roberto Lavagna sostuvo que las empresas no hicieron inversiones desde la privatización porque nunca fueron rentables. En otras palabras, admitió las argumentos de los propios operadores.
Lavagna dio a entender que se reabrirán negociaciones al respecto y que, por otra parte, Brasil le venderá energía a la Argentina para “puentear” la baja coyuntural en la oferta eléctrica. En lo tocante a exportación de energía en diversas formas, la secretaría del ramo dispuso ya restringir excedentes de contratos.
A la razón demasiadas petroleras estaban sobrevendiendo hidrocarburos, atraídas por la diferencia entre precios locales e interna. Energía, en un comunicado, menciona Pluspetrol, Total, Pan American y Wintershall, entre otras. Queda por verse si, como sucedió en las olas de calor de enero y febrero, la tensión se bajará de 5 a 10% entre seis de la madrugada y seis de la tarde. Pero, esta vez, avisando al público.
En un gesto duro, se dejó de pronto sin argumentos a las firmas que proveen energía en escala minorista. Pero, en forma reservada, el gobierno examinará a las mayoristas. En particular, una que ha quedado en manos ajenas al sector.
Por su parte, el ministro de Economía lanzó una clara señala al negocio: a su criterio, debieran elevarse las tarifas. Roberto Lavagna sostuvo que las empresas no hicieron inversiones desde la privatización porque nunca fueron rentables. En otras palabras, admitió las argumentos de los propios operadores.
Lavagna dio a entender que se reabrirán negociaciones al respecto y que, por otra parte, Brasil le venderá energía a la Argentina para “puentear” la baja coyuntural en la oferta eléctrica. En lo tocante a exportación de energía en diversas formas, la secretaría del ramo dispuso ya restringir excedentes de contratos.
A la razón demasiadas petroleras estaban sobrevendiendo hidrocarburos, atraídas por la diferencia entre precios locales e interna. Energía, en un comunicado, menciona Pluspetrol, Total, Pan American y Wintershall, entre otras. Queda por verse si, como sucedió en las olas de calor de enero y febrero, la tensión se bajará de 5 a 10% entre seis de la madrugada y seis de la tarde. Pero, esta vez, avisando al público.