sábado, 22 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

El ritmo de incorporación de personal caerá en el tercer trimestre de 2008

spot_img

Manpower Argentina anunció los resultados de la encuesta de expectativas de empleo, la cual muestra una notable reducción de para el tercer trimestre del 2008.

<p>La encuesta de expectativas de empleo de Manpower, que se realiza trimestralmente a m&aacute;s de 55.000 empleadores en 32 mercados -y a m&aacute;s de 800 empresarios en Argentina-, revel&oacute; que la expectativa neta de empleo (valor que surge de tomar el porcentaje de empleadores que espera un aumento en las contrataciones y restarle a &eacute;ste el porcentaje que espera una disminuci&oacute;n) en nuestro pa&iacute;s se ubica en +25%, 7 puntos porcentuales menos, tanto en relaci&oacute;n con el trimestre anterior como con el mismo per&iacute;odo de 2007. </p>
<p>Como dato relevante, el estudio mostr&oacute; descensos en siete de los ocho sectores econ&oacute;micos analizados en relaci&oacute;n con el trimestre anterior y en 6 comparados con el mismo per&iacute;odo del a&ntilde;o pasado. Respecto a esto, Alfredo Fagalde, Director General de Manpower Argentina explic&oacute; &ldquo;Este es el resultado menos optimista desde que comenz&oacute; a hacerse la encuesta, si tenemos en cuenta que se trata de 7 puntos menos que el resultado m&aacute;s bajo que se hab&iacute;a registrado hasta el momento (+32%)&rdquo; y agreg&oacute;: &ldquo;Sin embargo, en algunos casos esta reducci&oacute;n puede responder a cuestiones particulares, en el sector de Agricultura y Pesca, por ejemplo, puede haber decrecido por cuestiones estacionales, aunque no lo confirmaremos hasta tanto no tengamos la suficiente informaci&oacute;n hist&oacute;rica como para realizar un ajuste por estacionalidad&rdquo;.</p>
<p>Por su parte, el sector de Miner&iacute;a y Construcci&oacute;n, donde se incluyen tambi&eacute;n las industrias de Petr&oacute;leo y Gas, parece estar marcando una tendencia de sostenido crecimiento a largo plazo. El sector econ&oacute;mico continua registrando el porcentaje m&aacute;s alto en comparaci&oacute;n con el resto de los sectores econ&oacute;micos relevados, con un +35%, a pesar de haber ca&iacute;do 15 puntos respecto del trimestre pasado y 28 contra el mismo per&iacute;odo del a&ntilde;o pasado. Si bien la ca&iacute;da es notable, es importante destacar que hay que las expectativas pasadas eran sorprendentemente altas. En este trimestre, un 42% de los empresarios entrevistados inform&oacute; un aumento en la dotaci&oacute;n de personal, y s&oacute;lo un 7% indic&oacute; una disminuci&oacute;n.</p>
<p>A nivel geogr&aacute;fico, se presenta un dato muy curioso: las expectativas netas de empleo cayeron en 5 de las 6 regiones del segundo al tercer trimestre de 2008. En este caso s&oacute;lo el &aacute;rea metropolitana de Buenos Aires mostr&oacute; un incremento de 4 puntos. Otro dato para destacar es el llamativo cambio que se registr&oacute; en la regi&oacute;n patag&oacute;nica, que en los dos trimestres anteriores hab&iacute;a alcanzado los 42 puntos, mientras que en esta &uacute;ltima encuesta se registro en +12%. </p>
<p>Finalmente, Alfredo Fagalde agreg&oacute;: &ldquo;Si bien en solo un sector econ&oacute;mico se registr&oacute; un aumento en la Expectativas Netas de Empleo, esta no deber&iacute;a ser una situaci&oacute;n preocupante. Podemos afirmar m&aacute;s bien que ha habido una reducci&oacute;n en la confianza y en el optimismo, pero a pesar de ello, los n&uacute;meros siguen siendo satisfactorios.&rdquo; </p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO