<p>En la última semana, España y Gran Bretaña revelaron que entraron en recesión, con dos trimestres consecutivos de contracción económica. En total, 12 economías europeas están ahora oficialmente en recesión. <br />
Alemania, la mayor economía europea y cuarta del mundo, podría ser la próxima: su economía se contrajo 0,2% en los últimos tres meses de 2011 y se calcula que mostrará otra contracción cuando dé a conocer a mediados de mayo los datos del primer trimestre de este año. <br />
<br />
"Es bastante probable que la economía alemana también se contraiga a un ritmo modesto en el primer trimestre, lo que técnicamente cumpliría con criterios de recesión”, dijo Christian Schulz, economista del Berenberg Bank, el más antiguo banco privado de Alemania.<br />
<br />
En general, se calcula que la economía de la eurozona va a sufrir una recesión suave este año porque los programas de austeridad de los gobiernos tendrán un impacto negativo en el crecimiento. <br />
<br />
La relativa salud de Alemania no necesita someter su economía a las mismas reformas de austeridad que ha instado a adoptar a otras naciones. Pero la desaceleración en la Eurozona se ha cobrado su precio en la economía alemana, que depende de sus exportaciones.<br />
<br />
"Estamos aprendiendo lo malo que es un plan de austeridad durante una desaceleración económica," dijo Hans-Joachim Voth, profesor de finanzas en Universitat Pompeu Fabra en Barcelona.<br />
<br />
Los exportadores alemanes están sufriendo las consecuencias de la contracción en economías emergentes, como China e India. <br />
<br />
Voth no cree que el consumo interno en Alemania compense la reducción de sus exportaciones: "Los alemanes no son buenos para hacer una fiesta," dijo Voth indicando que son austeros por naturaleza. El consumo interno alemán no va a explotar," dijo. "Si a eso se le suma la incertidumbre en los mercados financieros y el impacto de los programas de liquidez del BCE, el panorama no es nada bueno”. <br />
</p>
El próximo peligro: recesión en Alemania
La recesión se expande por Europa y es posible que Alemania no logre evitar ser arrastrada. Así opinó Ben Rooney en la CNN, quien se hace eco de la opinión de expertos observadores.