La creación de empleo se encuentra muy por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 125.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado.
En su informe, el Departamento de Trabajo agregó que el empleo en el sector privado se mantuvo invariable y que los 21.000 nuevos puestos se crearon en el sector público.
Además, resalta que la creación de empleo en noviembre y diciembre fue más débil de lo que se pensaba.
Al revisar las cifras, en noviembre los nuevos puestos de trabajo fueron 8.000, en lugar de los 16.000 previamente anunciados, y en diciembre 97.000 en lugar de 112.000.
La publicación de esta cifra puede afectar a la campaña electoral del presidente George W. Bush, lanzada esta semana y que tiene la recuperación económica como uno de sus ejes.
A lo largo de los tres últimos meses, el empleo creció en Estados Unidos a un ritmo de 42.000 personas por mes, aunque en febrero el nivel descendió exactamente a la mitad.
La creación de empleo se encuentra muy por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 125.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado.
En su informe, el Departamento de Trabajo agregó que el empleo en el sector privado se mantuvo invariable y que los 21.000 nuevos puestos se crearon en el sector público.
Además, resalta que la creación de empleo en noviembre y diciembre fue más débil de lo que se pensaba.
Al revisar las cifras, en noviembre los nuevos puestos de trabajo fueron 8.000, en lugar de los 16.000 previamente anunciados, y en diciembre 97.000 en lugar de 112.000.
La publicación de esta cifra puede afectar a la campaña electoral del presidente George W. Bush, lanzada esta semana y que tiene la recuperación económica como uno de sus ejes.
A lo largo de los tres últimos meses, el empleo creció en Estados Unidos a un ritmo de 42.000 personas por mes, aunque en febrero el nivel descendió exactamente a la mitad.