El circuito cambiario volvió a mostrar estabilidad y la
cotización del billete que fija el Banco Central cerró a 3,57
pesos para la venta, y a 3,66 también para el tipo vendedor en el
mercado “libre”.
La cotización “oficial” de la divisa registró una disminución
de 1 centavo respecto al cierre de la jornada anterior, y así se
ubicó en 3,49 comprador y 3,57 vendedor.
El promedio de la divisa en casas de cambio que operan por
fuera de aquella paridad fue de 3,58 para la compra y 3,66 para la
venta.
De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad
monetaria, las liquidaciones por exportaciones totalizaron 40,4
millones de dólares.
Para sostener la moneda en el segmento mayorista, el Central
destinó 28,2 millones, mientras que con el mismo objetivo, pero en
el segmento minorista, invirtió 7 millones.
Como resultado, el Central pudo recuperar 5,2 millones de
dólares en reservas.
La tranquilidad que se refleja en el mercado de cambios es
consecuencia de la escasez de dinero y la fluida liquidación de
exportaciones, según coinciden analistas.
Fuente: Noticias Argentinas
El circuito cambiario volvió a mostrar estabilidad y la
cotización del billete que fija el Banco Central cerró a 3,57
pesos para la venta, y a 3,66 también para el tipo vendedor en el
mercado “libre”.
La cotización “oficial” de la divisa registró una disminución
de 1 centavo respecto al cierre de la jornada anterior, y así se
ubicó en 3,49 comprador y 3,57 vendedor.
El promedio de la divisa en casas de cambio que operan por
fuera de aquella paridad fue de 3,58 para la compra y 3,66 para la
venta.
De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad
monetaria, las liquidaciones por exportaciones totalizaron 40,4
millones de dólares.
Para sostener la moneda en el segmento mayorista, el Central
destinó 28,2 millones, mientras que con el mismo objetivo, pero en
el segmento minorista, invirtió 7 millones.
Como resultado, el Central pudo recuperar 5,2 millones de
dólares en reservas.
La tranquilidad que se refleja en el mercado de cambios es
consecuencia de la escasez de dinero y la fluida liquidación de
exportaciones, según coinciden analistas.
Fuente: Noticias Argentinas