Atendiendo esa directiva, Atanasof estuvo reunido
en su despacho de la Casa de Gobierno con el designado secretario
de Defensa de la Competencia, Oscar Settembrino.
Duhalde considera prioritario llegar a todo el país con dichos
centros, como los que están funcionando en la provincia de Buenos
Aires y en la Capital Federal, pero sobro todo señala la necesidad
de que “se pueda llegar no sólo donde la crisis está más fuerte,
sino poder acceder a los sectores más desprotegidos y llegar a los
lugares de más difícil acceso”.
Atanasof, en declaraciones formuladas en la Sala de Periodistas
de la Casa de Gobierno, remarcó que “una de las dificultades son
los precios”, aunque reiteró que “el Gobierno no va a hacer
controles de precios”.
Pero además, consideró que “esto no signfica que nos quedemos
de brazos cruzados”, y anticipó que “seguiremos trabajando
fuertemente en la creación de los centros de abaratamiento, para
contribuir a bajar los precios”.
En ese sentido, anticipó que próximamente “serán convocados los
responsables de las cadenas de distribución de productos críticos
de la canasta familiar, para discutir con los distintos sectores y
ver dónde se producen los desquilibrios y luego tratar de
corregirlos”.
Fuente: Noticias Argentinas
Atendiendo esa directiva, Atanasof estuvo reunido
en su despacho de la Casa de Gobierno con el designado secretario
de Defensa de la Competencia, Oscar Settembrino.
Duhalde considera prioritario llegar a todo el país con dichos
centros, como los que están funcionando en la provincia de Buenos
Aires y en la Capital Federal, pero sobro todo señala la necesidad
de que “se pueda llegar no sólo donde la crisis está más fuerte,
sino poder acceder a los sectores más desprotegidos y llegar a los
lugares de más difícil acceso”.
Atanasof, en declaraciones formuladas en la Sala de Periodistas
de la Casa de Gobierno, remarcó que “una de las dificultades son
los precios”, aunque reiteró que “el Gobierno no va a hacer
controles de precios”.
Pero además, consideró que “esto no signfica que nos quedemos
de brazos cruzados”, y anticipó que “seguiremos trabajando
fuertemente en la creación de los centros de abaratamiento, para
contribuir a bajar los precios”.
En ese sentido, anticipó que próximamente “serán convocados los
responsables de las cadenas de distribución de productos críticos
de la canasta familiar, para discutir con los distintos sectores y
ver dónde se producen los desquilibrios y luego tratar de
corregirlos”.
Fuente: Noticias Argentinas