domingo, 20 de abril de 2025

Desarrollo económico y social

spot_img

El presidente De la Rúa señaló que este es un nuevo concepto de sociedad. Su posición frente al comercio internacional.

(DyN) – Fernando de la Rúa prometió un “nuevo pacto entre la política social y económica”.

El presidente sostuvo que “no hay desarrollo económico consistente sin desarrollo social” y añadió que “se trata de un nuevo concepto de sociedad más solidaria”.

Al hablar ante la Asamblea Legislativa, dijo que “el crecimiento solo será sostenido si es acompañado por el desarrollo de la persona humana”. Se pronunció por una “estrategia colectiva donde el bienestar económico sea el objetivo central”.

Por otro lado, el jefe del Estado aseguró hoy que la Argentina no tiene que “aceptar ciegamente las reglas de comercio internacional” al advertir que mientras las naciones del primer mundo piden la “liberación del comercio de bienes y servicios crean barreras arancelarias o incorpora subsidios explícitos o figurados”.

De la Rúa señaló que el país “debe impulsar la exportación, y defender la industria de prácticas monopólicas, dumping o subsidios”.

No obstante, indicó que su gobierno defenderá “el libre comercio” y que impulsará el “esfuerzo conjunto de todos los países en desarrollo”.

De la Rúa se pronunció en favor de una integración regional para que “todos tengan un acceso igualitario a bienes y servicios” y sostuvo que “Argentina integrada es el verdadero federalismo en marcha” “Apostamos al desarrollo integrado para potenciar a todo el país”, afirmó el presidente.

(DyN) – Fernando de la Rúa prometió un “nuevo pacto entre la política social y económica”.

El presidente sostuvo que “no hay desarrollo económico consistente sin desarrollo social” y añadió que “se trata de un nuevo concepto de sociedad más solidaria”.

Al hablar ante la Asamblea Legislativa, dijo que “el crecimiento solo será sostenido si es acompañado por el desarrollo de la persona humana”. Se pronunció por una “estrategia colectiva donde el bienestar económico sea el objetivo central”.

Por otro lado, el jefe del Estado aseguró hoy que la Argentina no tiene que “aceptar ciegamente las reglas de comercio internacional” al advertir que mientras las naciones del primer mundo piden la “liberación del comercio de bienes y servicios crean barreras arancelarias o incorpora subsidios explícitos o figurados”.

De la Rúa señaló que el país “debe impulsar la exportación, y defender la industria de prácticas monopólicas, dumping o subsidios”.

No obstante, indicó que su gobierno defenderá “el libre comercio” y que impulsará el “esfuerzo conjunto de todos los países en desarrollo”.

De la Rúa se pronunció en favor de una integración regional para que “todos tengan un acceso igualitario a bienes y servicios” y sostuvo que “Argentina integrada es el verdadero federalismo en marcha” “Apostamos al desarrollo integrado para potenciar a todo el país”, afirmó el presidente.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO