Pero no todos se ha allanado. Por ejemplo, la empresa –en manos de Cerberus Capital, un fondo especulativo- proyecta despedir alrededor de 1.500 administrativos. Eso dobla los recortes de personal no agremiado anunciados, en febrero, como parte de un plan de restructuración.
Ese programa fue lanzado cuando la compañía pertenecía aún a la ex DaimlerChrysler y pensaba volver a la rentabilidad en 2009. Hoy el panorama es otro. Cerberus controla 81% y todavía debe financiar unos US$ 10.000 millones de la compra apalancada. Dicho de otro modo, este tipo de transacciones se paga con deuda nueva del activo tomado, luego se lo achica y se lo revende al mejor postor. No existe compromisos entre los nuevos dueños y el negocio automotor en sí o la estabilidad laboral.
De no llegar a un arreglo en principio, la UAW se declarará en paro al mediodía de este miércoles. Por supuesto, el objeto gremial es un nuevo convenio para los 49.000 trabajadores representados por el sindicato.
Este plazo fue comunicado el lunes a los delegados de fábrica. Según gente allegada a la UAW, la eventual medida tendrá alcances nacionales. Es la segunda vez, en menos de un mes, que el sindicato plantea un paro general.
Pero no todos se ha allanado. Por ejemplo, la empresa –en manos de Cerberus Capital, un fondo especulativo- proyecta despedir alrededor de 1.500 administrativos. Eso dobla los recortes de personal no agremiado anunciados, en febrero, como parte de un plan de restructuración.
Ese programa fue lanzado cuando la compañía pertenecía aún a la ex DaimlerChrysler y pensaba volver a la rentabilidad en 2009. Hoy el panorama es otro. Cerberus controla 81% y todavía debe financiar unos US$ 10.000 millones de la compra apalancada. Dicho de otro modo, este tipo de transacciones se paga con deuda nueva del activo tomado, luego se lo achica y se lo revende al mejor postor. No existe compromisos entre los nuevos dueños y el negocio automotor en sí o la estabilidad laboral.
De no llegar a un arreglo en principio, la UAW se declarará en paro al mediodía de este miércoles. Por supuesto, el objeto gremial es un nuevo convenio para los 49.000 trabajadores representados por el sindicato.
Este plazo fue comunicado el lunes a los delegados de fábrica. Según gente allegada a la UAW, la eventual medida tendrá alcances nacionales. Es la segunda vez, en menos de un mes, que el sindicato plantea un paro general.