<p>Los rendimientos sobre US$ 3.900 millones en títulos emitidos por Kaisa Group, Country Garden Holdings y siete otras desarrolladoras desde enero han perdido precio finalizando mayo. Dicho de otro modo, sus rindes han subido 2,26% en relación con las letras del tesoro norteamericano, según analistas especializados de Nueva York y Shanghai. Es hoy el mayor margen para papeles de ese tipo emitidos en ocho países del área, salvo Japón. <br />
<br />
Por ende, los inversores exigen mayores rindes para prestarles a inmobiliarias chinas. Esto señala que los colocadores de deuda tienen más dificultades, justamente mientras el gobierno restringe el crédito. Por de pronto, Goldman Sachs y Crédit Suisse han rebajado estimaciones de rentabilidad para esa firmas.<br />
<br />
Las decisiones se adoptaron tras un salto de 12,8% en mayo de 2009 a abril último en precios de bienes raíces. Este fenómeno refleja el apriete regulador del estado en el sector. Varios analistas de Hongkong esperan que los desarrolladores residenciales y comerciales se mantengan fuera del mercado por un tiempo prudencial. <br />
<br />
El monto de bonos en dólares emitidos por esas empresas representa 45% de todas las colocaciones de deuda privada en Asia oriental, excepto Japón, durante el primer cuatrimestre. Kaisa, la mayor, maneja dieciocho proyectos esencialmente residenciales en Shenzhen, Dongguan y otras ciudades en el delta del río Perlas, la segunda concentación poblacional del país. <br />
</p>
China: se pincha una burbuja con títulos de inmobiliarias
Una masa de bonos en dólares, colocada vía Hongkong por firmas de bienes raíces, se presentan, este año, como los peores papeles de deuda privada no financiera en Asia oriental. Esto crea temores de recalentamiento en el mercado inmobiliario chino.