sábado, 25 de enero de 2025

Chaco: masiva protesta de productores

spot_img

Varias ciudades de esa provincia están incomunicadas por unos 5.000 agricultores que cortaron las rutas. Piden un subsidio y el recálculo de sus deudas con el Banco Nación.

Los productores chaqueños, en su mayoría algodoneros, están generando la protesta más importante de los últimos veinte años en la región.

Unos 5.000 agricultores y sus familias han cortado las rutas con tractores y máquinas cosechadoras para alertar sobre la crítica situación por la que están atravesando.

Acusan a los representantes del sector de haberlos abandonado en sus reclamos y a los gobiernos nacional y provincial de tomar medidas que “no sirven al grueso de los productores, que en su mayoría tienen explotaciones de menos de 500 hectáreas”.

Los cortes de rutas se reproducen en varios lugares y mantienen incomunicadas a varias ciudades de la provincia.

Los manifestantes reclaman en forma inmediata, para poder iniciar una salida de la crisis, un subsidio de $ 100 pesos por hectárea de algodón sembrada para agricultores de hasta 500 hectáreas y el inmediato recálculo de la deuda con el Banco de la Nación, con intereses y plazos que puedan ser pagados.

El cultivo del algodón sigue siendo la columna vertebral de la economía del Chaco, donde se siembra y se cultiva más de 60% de todo el algodón argentino. Sin embargo, dentro de sus fronteras, se industrializa apenas 2% de lo cosechado.

Los productores chaqueños, en su mayoría algodoneros, están generando la protesta más importante de los últimos veinte años en la región.

Unos 5.000 agricultores y sus familias han cortado las rutas con tractores y máquinas cosechadoras para alertar sobre la crítica situación por la que están atravesando.

Acusan a los representantes del sector de haberlos abandonado en sus reclamos y a los gobiernos nacional y provincial de tomar medidas que “no sirven al grueso de los productores, que en su mayoría tienen explotaciones de menos de 500 hectáreas”.

Los cortes de rutas se reproducen en varios lugares y mantienen incomunicadas a varias ciudades de la provincia.

Los manifestantes reclaman en forma inmediata, para poder iniciar una salida de la crisis, un subsidio de $ 100 pesos por hectárea de algodón sembrada para agricultores de hasta 500 hectáreas y el inmediato recálculo de la deuda con el Banco de la Nación, con intereses y plazos que puedan ser pagados.

El cultivo del algodón sigue siendo la columna vertebral de la economía del Chaco, donde se siembra y se cultiva más de 60% de todo el algodón argentino. Sin embargo, dentro de sus fronteras, se industrializa apenas 2% de lo cosechado.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO