El jefe del departamente de Deuda Externa y Relaciones Internacionales del Banco Central de Brasil, José Linald de Aguiar anunció ayer una medida que restringe las importaciones provenientes de Argentina, amparándose en el Convenio de Crédito Recíproco (CCR).
A partir del 3 de enero el importador tendrá que hacer un depósito compulsivo por el mismo valor de la operación, que no será remunerado, y a través de él se pagará la compra.
El CCR es un convenio que garantiza las operaciones comerciales entre los países de América del Sur, México y República Dominicana.
De acuerdo a Aguiar, esta medida es una respuesta a la decisión del BCRA de adoptar, a partir de Noviembr, la misma restricción a las importaciones de Brasil, y demás países miembros del convenio.
En promedio, las exportaciones diarias que son sujetas de esta medida eran de u$s 1.31 millones, y luego de que entrara en vigencia la restricción del BCRA, ese valor cayó a u$s 903 mil.
El jefe del departamente de Deuda Externa y Relaciones Internacionales del Banco Central de Brasil, José Linald de Aguiar anunció ayer una medida que restringe las importaciones provenientes de Argentina, amparándose en el Convenio de Crédito Recíproco (CCR).
A partir del 3 de enero el importador tendrá que hacer un depósito compulsivo por el mismo valor de la operación, que no será remunerado, y a través de él se pagará la compra.
El CCR es un convenio que garantiza las operaciones comerciales entre los países de América del Sur, México y República Dominicana.
De acuerdo a Aguiar, esta medida es una respuesta a la decisión del BCRA de adoptar, a partir de Noviembr, la misma restricción a las importaciones de Brasil, y demás países miembros del convenio.
En promedio, las exportaciones diarias que son sujetas de esta medida eran de u$s 1.31 millones, y luego de que entrara en vigencia la restricción del BCRA, ese valor cayó a u$s 903 mil.