“El complot más grande que tuvo es su incapacidad”, enfatizó
Barrionuevo, quien consideró que “este hombre sigue delirando” y
está “cada vez más enfermo”.
El dirigente sindical gastronómico consideró que De la Rúa “era
un incapaz”, y acusó a “su entorno” por la crisis en la que
terminó su gobierno.
“Yo perdí muchas horas de mi tiempo levantándome a las 7 de la
mañana y yendo a Olivos para escuchar a este imbécil y papanatas
que teníamos de presidente. Estábamos dos horas, dos horas y media
desayunando, se levantaba, caminaba, volvía, se sentaba y nunca
tenía respuestas”, se quejó Barrionuevo.
El legislador rechazó que se haya financiado a dirigentes de la
provincia de Buenos Aires para realizar saqueos o que se les haya
dado “mapas” para ir a manifestar a Plaza de Mayo.
“Serían extraterrestres si no conocían dónde queda la Plaza de
Mayo”, puntualizó Barrionuevo, quien consideró que “ninguno” de
los dirigentes mencionados por De la Rúa participó de un supuesto
“complot”.
De la Rúa aseguró ayer ante la Justicia que “existió un plan”
para sacarlo “del poder” en diciembre pasado, y centralizó sus
acusaciones en la dirigencia política y sindical de la provincia
de Buenos Aires.
En su declaración ante el juez federal Norberto Oyarbide, De la
Rúa reveló que hubo “reuniones” en las que se anticipó lo que iba
a pasar “entre el 17 y el 20 de diciembre”, su último día en el
poder.
Barrionuevo, en tanto, counsideró que De la Rúa debió retirarse
en forma anticipada del Gobierno porque “era un incapaz” y aseguró
que “el radicalismo no tenía ningún tipo de participación” en la
gestión.
El sindicalista relató que la CGT le propuso a De la Rúa -a
pedido del jefe de Estado- un funcionario para “manejar la
Aduana”, pero que De la Rúa no lo llamó “nunca en cuatro meses”.
Cuando los dirigentes sindicales volvieron a encontrarse con el
entonces presidente, Barrionuevo le recriminó que “nunca hizo
absolutamente nada” con esa persona.
“Entonces De la Rúa se dio vuelta, lo miró a Chrystina Colombo
y le dijo ´¿pero cómo, no lo llamaste vos?´ Y Colombo le dijo ´no,
si yo no estaba, era (Rodolfo) Terragno el que lo tenía que
llamar´”, recordó Barrionuevo, al referir uno de sus encuentros
con el ex presidente.
Fuente: Noticias Argentinas
“El complot más grande que tuvo es su incapacidad”, enfatizó
Barrionuevo, quien consideró que “este hombre sigue delirando” y
está “cada vez más enfermo”.
El dirigente sindical gastronómico consideró que De la Rúa “era
un incapaz”, y acusó a “su entorno” por la crisis en la que
terminó su gobierno.
“Yo perdí muchas horas de mi tiempo levantándome a las 7 de la
mañana y yendo a Olivos para escuchar a este imbécil y papanatas
que teníamos de presidente. Estábamos dos horas, dos horas y media
desayunando, se levantaba, caminaba, volvía, se sentaba y nunca
tenía respuestas”, se quejó Barrionuevo.
El legislador rechazó que se haya financiado a dirigentes de la
provincia de Buenos Aires para realizar saqueos o que se les haya
dado “mapas” para ir a manifestar a Plaza de Mayo.
“Serían extraterrestres si no conocían dónde queda la Plaza de
Mayo”, puntualizó Barrionuevo, quien consideró que “ninguno” de
los dirigentes mencionados por De la Rúa participó de un supuesto
“complot”.
De la Rúa aseguró ayer ante la Justicia que “existió un plan”
para sacarlo “del poder” en diciembre pasado, y centralizó sus
acusaciones en la dirigencia política y sindical de la provincia
de Buenos Aires.
En su declaración ante el juez federal Norberto Oyarbide, De la
Rúa reveló que hubo “reuniones” en las que se anticipó lo que iba
a pasar “entre el 17 y el 20 de diciembre”, su último día en el
poder.
Barrionuevo, en tanto, counsideró que De la Rúa debió retirarse
en forma anticipada del Gobierno porque “era un incapaz” y aseguró
que “el radicalismo no tenía ningún tipo de participación” en la
gestión.
El sindicalista relató que la CGT le propuso a De la Rúa -a
pedido del jefe de Estado- un funcionario para “manejar la
Aduana”, pero que De la Rúa no lo llamó “nunca en cuatro meses”.
Cuando los dirigentes sindicales volvieron a encontrarse con el
entonces presidente, Barrionuevo le recriminó que “nunca hizo
absolutamente nada” con esa persona.
“Entonces De la Rúa se dio vuelta, lo miró a Chrystina Colombo
y le dijo ´¿pero cómo, no lo llamaste vos?´ Y Colombo le dijo ´no,
si yo no estaba, era (Rodolfo) Terragno el que lo tenía que
llamar´”, recordó Barrionuevo, al referir uno de sus encuentros
con el ex presidente.
Fuente: Noticias Argentinas