viernes, 18 de abril de 2025

Barrionuevo apoyará a Menem

spot_img

El senador peronista respaldará al ex presidente y negó que haya
impulsado la quema de urnas en las elecciones de Catamarca y dijo que renunciará a su banca si la Corte lo habilita para ser gobernador.

“Mi apoyo es a Menem-Romero”, aseguró Barrionuevo, tras haber
salido airoso del pedido de expulsión solicitado por la Comisión
de Asuntos Constitucionales, que lo responsabilizó por los
incidentes ocurridos en los comicios catamarqueños, el 2 de marzo
pasado, que obligaron a suspender las elecciones.

En declaraciones a distintos matutinos porteños, publicadas
hoy, el legislador dijo que “hubo intereses políticos muy fuertes
del Frente Cívico y la presidenta de la comisión (Cristina
Fernández de Kirchner) que la manejó con alevosía porque tenía
intereses creados en sacrificarme para ver si sacaba algunos votos
para su marido”, Néstor Kirchner.

“Quedó en evidencia que no estaba inhabilitado, que la Justicia
no estaba actuando bien y que no soy un improvisado como para
organizar disturbios”, agregó.
Barrionuevo sostuvo que “nadie puede decir” que él dió “las
directivas que llevaron a los incidentes” y subrayó: “Pagué un
costo a nivel nacional a pesar de que no cometí ningún delito,
porque no quemé urnas, no hubo agresiones y no hubo bandas de
afuera”.

El senador justicialista anticipó que si la Corte Suprema de
Justicia lo habilita para competir en las elecciones provinciales
renunciará a su banca en el Parlamento “para hacer campaña”.

“Mi apoyo es a Menem-Romero”, aseguró Barrionuevo, tras haber
salido airoso del pedido de expulsión solicitado por la Comisión
de Asuntos Constitucionales, que lo responsabilizó por los
incidentes ocurridos en los comicios catamarqueños, el 2 de marzo
pasado, que obligaron a suspender las elecciones.

En declaraciones a distintos matutinos porteños, publicadas
hoy, el legislador dijo que “hubo intereses políticos muy fuertes
del Frente Cívico y la presidenta de la comisión (Cristina
Fernández de Kirchner) que la manejó con alevosía porque tenía
intereses creados en sacrificarme para ver si sacaba algunos votos
para su marido”, Néstor Kirchner.

“Quedó en evidencia que no estaba inhabilitado, que la Justicia
no estaba actuando bien y que no soy un improvisado como para
organizar disturbios”, agregó.
Barrionuevo sostuvo que “nadie puede decir” que él dió “las
directivas que llevaron a los incidentes” y subrayó: “Pagué un
costo a nivel nacional a pesar de que no cometí ningún delito,
porque no quemé urnas, no hubo agresiones y no hubo bandas de
afuera”.

El senador justicialista anticipó que si la Corte Suprema de
Justicia lo habilita para competir en las elecciones provinciales
renunciará a su banca en el Parlamento “para hacer campaña”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO