En el segmento que opera por cuenta y orden del Central, la
moneda norteamericana cerró a 3,49 pesos para la compra y 3,57
pesos para la venta.
En el mercado “libre”, la divisa norteamericana bajó 3 centavos
en promedio, cerrando a 3,55 pesos para la punta compradora y 3,62
para la vendedora.
En lo que va de agosto, el Central pudo recomponer reservas por
388,6 millones de dólares.
Según la información que difunde diariamente la entidad, las
reservas internacionales se ubicaban el viernes pasado por encima
de la barrera de los 9.000 Millones de dólares -a 9.030 Millones
de dólares-.
Fuentes oficiales indicaron que la entidad realizó compras por
51,4 millones de dólares en la plaza mayorista y ventas por sólo
4,0 millones.
En tanto, hoy giró otros 5 millones de dólares para abastecer a
las entidades que vendieron billetes por su cuenta y orden.
De esta manera, el Central consiguió aumentar sus reservas en
42,4 millones de dólares.
Operadores locales señalaron que la fuerte política
intervencionista del Central impide que baje aún más la cotización
del billete norteamericano.
Estimaron además que las liquidaciones de divisas por parte de
los exportadores continuarán en el mismo ritmo hasta mediados de
setiembre.
Fuente: Noticias Argentinas
En el segmento que opera por cuenta y orden del Central, la
moneda norteamericana cerró a 3,49 pesos para la compra y 3,57
pesos para la venta.
En el mercado “libre”, la divisa norteamericana bajó 3 centavos
en promedio, cerrando a 3,55 pesos para la punta compradora y 3,62
para la vendedora.
En lo que va de agosto, el Central pudo recomponer reservas por
388,6 millones de dólares.
Según la información que difunde diariamente la entidad, las
reservas internacionales se ubicaban el viernes pasado por encima
de la barrera de los 9.000 Millones de dólares -a 9.030 Millones
de dólares-.
Fuentes oficiales indicaron que la entidad realizó compras por
51,4 millones de dólares en la plaza mayorista y ventas por sólo
4,0 millones.
En tanto, hoy giró otros 5 millones de dólares para abastecer a
las entidades que vendieron billetes por su cuenta y orden.
De esta manera, el Central consiguió aumentar sus reservas en
42,4 millones de dólares.
Operadores locales señalaron que la fuerte política
intervencionista del Central impide que baje aún más la cotización
del billete norteamericano.
Estimaron además que las liquidaciones de divisas por parte de
los exportadores continuarán en el mismo ritmo hasta mediados de
setiembre.
Fuente: Noticias Argentinas