(DYN) – El embajador argentino en Estados Unidos, Guillermo González, admitió hoy (viernes 11) que a fines de 1994 dialogó con el entonces interventor de Fabricaciones Militares (FM), Luis Sarlenga, acerca del proyecto de decreto 103/95 que autorizó la venta de armas a Venezuela –aunque su destino final fue Ecuador– pero aseguró que lo hizo por vía telefónica, ya que “no lo conocí personalmente”.
González dejó por unos días sus ocupaciones en Washington y viajó a Buenos Aires para declarar hoy ante el juez federal Jorge Urso, bajo cargos de falsedad ideológica del documento público (el decreto 103) y asociación ilícita, en calidad de presunto miembro.
“Fue de gran utilidad la declaración del embajador”, sostuvo el fiscal federal Carlos Stornelli en declaraciones a la prensa. Y agregó que González “contestó todas las preguntas” que se le formularon en la audiencia, a la que concurrió asistido por el abogado Gonzalo Vergara.
Otras fuentes dijeron que el diplomático –que tras quedar imputado en el caso fue ratificado en su cargo por el Gobierno de Fernando de la Rúa– contó que en diciembre del ´94 conversó por teléfono con Sarlenga acerca del decreto 103, que el entonces canciller Guido Di Tella firmaría poco después para aprobar una exportación de fusiles FAL y municiones a Venezuela.
(DYN) – El embajador argentino en Estados Unidos, Guillermo González, admitió hoy (viernes 11) que a fines de 1994 dialogó con el entonces interventor de Fabricaciones Militares (FM), Luis Sarlenga, acerca del proyecto de decreto 103/95 que autorizó la venta de armas a Venezuela –aunque su destino final fue Ecuador– pero aseguró que lo hizo por vía telefónica, ya que “no lo conocí personalmente”.
González dejó por unos días sus ocupaciones en Washington y viajó a Buenos Aires para declarar hoy ante el juez federal Jorge Urso, bajo cargos de falsedad ideológica del documento público (el decreto 103) y asociación ilícita, en calidad de presunto miembro.
“Fue de gran utilidad la declaración del embajador”, sostuvo el fiscal federal Carlos Stornelli en declaraciones a la prensa. Y agregó que González “contestó todas las preguntas” que se le formularon en la audiencia, a la que concurrió asistido por el abogado Gonzalo Vergara.
Otras fuentes dijeron que el diplomático –que tras quedar imputado en el caso fue ratificado en su cargo por el Gobierno de Fernando de la Rúa– contó que en diciembre del ´94 conversó por teléfono con Sarlenga acerca del decreto 103, que el entonces canciller Guido Di Tella firmaría poco después para aprobar una exportación de fusiles FAL y municiones a Venezuela.