El presidente Fernando de la Rúa convocó a la ministro de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, para analizar la agenda del diálogo social; Meijide explicó que cuando se habla de armar una agenda social se pretende lograr que todo lo que es gasto social pueda ser objeto de una estrategia común por parte de todo el Gobierno.
“Todo ese gasto que hoy está mayoritariamente en manos de la provincias y de algunas ONG y 30% en manos de la Nación, debiera ser puesto en un solo lugar”.
También consideró que la estrategia en común deberá contemplar un importante control para que “no se haga política clientelar, partidaria o sindical”.
En el mismo sentido, Fernández Meijide les pidió a las autoridades provinciales que usen adecuadamente el presupuesto de $ 225 millones que se aprobó a través del pacto fiscal el año pasado.
Opinó que la mayor parte de ese dinero debería estar destinado a promover planes de empleo y el resto podría dedicarse a planes de alimentación.
El presidente Fernando de la Rúa convocó a la ministro de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, para analizar la agenda del diálogo social; Meijide explicó que cuando se habla de armar una agenda social se pretende lograr que todo lo que es gasto social pueda ser objeto de una estrategia común por parte de todo el Gobierno.
“Todo ese gasto que hoy está mayoritariamente en manos de la provincias y de algunas ONG y 30% en manos de la Nación, debiera ser puesto en un solo lugar”.
También consideró que la estrategia en común deberá contemplar un importante control para que “no se haga política clientelar, partidaria o sindical”.
En el mismo sentido, Fernández Meijide les pidió a las autoridades provinciales que usen adecuadamente el presupuesto de $ 225 millones que se aprobó a través del pacto fiscal el año pasado.
Opinó que la mayor parte de ese dinero debería estar destinado a promover planes de empleo y el resto podría dedicarse a planes de alimentación.