El economista Roberto Alemann cree que la economía argentina está mostrando una serie de signos positivos pero, pese a ello, “prevalece en la plaza un ambiente pesimista, por momentos derrotista, como si la Argentina enfrentara su peor crisis económica”.
La opinión del influyente ex ministro de Economía fue publicada hoy (miércoles 28) en la portada del diario La Nación, días después de que el presidente Fernando de la Rúa exhortara a empresarios (el viernes 23) y banqueros (el lunes 26) a “poner confianza” y “derrotar el pesimismo”.
Alemann admite que el ajuste fiscal dispuesto por el gobierno produce mal humor, debido a que “implica un menor ingreso privado”, pero advierte que los argentinos son “permanentemente ametrallados por mensajes erróneos sobre la dimensión de la crisis y su presunto desenlace catastrófico”.
El economista Roberto Alemann cree que la economía argentina está mostrando una serie de signos positivos pero, pese a ello, “prevalece en la plaza un ambiente pesimista, por momentos derrotista, como si la Argentina enfrentara su peor crisis económica”.
La opinión del influyente ex ministro de Economía fue publicada hoy (miércoles 28) en la portada del diario La Nación, días después de que el presidente Fernando de la Rúa exhortara a empresarios (el viernes 23) y banqueros (el lunes 26) a “poner confianza” y “derrotar el pesimismo”.
Alemann admite que el ajuste fiscal dispuesto por el gobierno produce mal humor, debido a que “implica un menor ingreso privado”, pero advierte que los argentinos son “permanentemente ametrallados por mensajes erróneos sobre la dimensión de la crisis y su presunto desenlace catastrófico”.