El ex presidente del directorio del PAMI durante la administración menemista, Víctor Alderete, procesado por la Justicia federal e investigado en varios juzgados por su actuación en la obra social de los jubilados, negó ayer haber realizado más de 500 llamadas a Suiza antes de renunciar a su cargo. En la puerta del Consejo Nacional Justicialista, donde ayer el ex presidente Carlos Menem encabezó la reunión de su gabinete paralelo, Alderete señaló: “Es absolutamente falso. (La denuncia) es producto de alguien que quiere fabricar una candidatura a subintendente”, dijo el ex funcionario en implícita alusión a la interventora en el PAMI Cecilia Felgueras. Los interventores en la obra social rastrearon el uso de una línea telefónica privada del despacho que usaba Alderete luego de recibir una factura que superaba los 10.000 pesos: encontraron unos 500 llamados a Suiza, aunque no trascendió quiénes serían los destinatarios. Los responsables de la intervención en el PAMI confirmaron ayer que esos llamados existieron. Incluso la ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, se refirió a la cuestión, aunque no hizo alusión a posibles llamados a entidades bancarias suizas.
(Página/12, La Prensa)
El ex presidente del directorio del PAMI durante la administración menemista, Víctor Alderete, procesado por la Justicia federal e investigado en varios juzgados por su actuación en la obra social de los jubilados, negó ayer haber realizado más de 500 llamadas a Suiza antes de renunciar a su cargo. En la puerta del Consejo Nacional Justicialista, donde ayer el ex presidente Carlos Menem encabezó la reunión de su gabinete paralelo, Alderete señaló: “Es absolutamente falso. (La denuncia) es producto de alguien que quiere fabricar una candidatura a subintendente”, dijo el ex funcionario en implícita alusión a la interventora en el PAMI Cecilia Felgueras. Los interventores en la obra social rastrearon el uso de una línea telefónica privada del despacho que usaba Alderete luego de recibir una factura que superaba los 10.000 pesos: encontraron unos 500 llamados a Suiza, aunque no trascendió quiénes serían los destinatarios. Los responsables de la intervención en el PAMI confirmaron ayer que esos llamados existieron. Incluso la ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, se refirió a la cuestión, aunque no hizo alusión a posibles llamados a entidades bancarias suizas.
(Página/12, La Prensa)