Varios sectores de la sociedad peruana se muestran preocupados por la sacudida económica provocada por el avance electoral del ex presidente Alan García, que, a mediados de mayo, competirá en un ballottage con Alejandro Toledo para acceder a la presidencia de ese país.
Ayer (martes 10) en Lima, el precio de los bonos Brady cayó 1,9 punto, como consecuencia del aumento del riesgo país en la calificadora Standard & Poor´s.
La Bolsa, por su parte, aunque cerró con una pérdida de 0,39%, logró estabilizarse tras la caída del lunes (-2,4%), la peor en lo que va de 2001.
El nerviosismo financiero se debe al pase a la segunda vuelta de García, ya que el ex presidente dejó a Perú al borde de la bancarrota en su anterior gestión (entre 1985 y 1990).
En aquel momento, el país atravesaba su peor crisis en todo sentido: una inflación de 7.600%, una moneda sin valor, la banca totalmente estatizada, la corrupción a la orden del día y el auge del terrorismo de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.
El economista de centroizquierda Toledo, logró 36,27% de los votos, García obtuvo un robusto 26,01%, dejando sin posibilidades a la ex diputada socialdemócrata Lourdes Flores, que llegó sólo a 23,92% (según datos oficiales, con 92,25% de los votos escrutados).
Varios sectores de la sociedad peruana se muestran preocupados por la sacudida económica provocada por el avance electoral del ex presidente Alan García, que, a mediados de mayo, competirá en un ballottage con Alejandro Toledo para acceder a la presidencia de ese país.
Ayer (martes 10) en Lima, el precio de los bonos Brady cayó 1,9 punto, como consecuencia del aumento del riesgo país en la calificadora Standard & Poor´s.
La Bolsa, por su parte, aunque cerró con una pérdida de 0,39%, logró estabilizarse tras la caída del lunes (-2,4%), la peor en lo que va de 2001.
El nerviosismo financiero se debe al pase a la segunda vuelta de García, ya que el ex presidente dejó a Perú al borde de la bancarrota en su anterior gestión (entre 1985 y 1990).
En aquel momento, el país atravesaba su peor crisis en todo sentido: una inflación de 7.600%, una moneda sin valor, la banca totalmente estatizada, la corrupción a la orden del día y el auge del terrorismo de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.
El economista de centroizquierda Toledo, logró 36,27% de los votos, García obtuvo un robusto 26,01%, dejando sin posibilidades a la ex diputada socialdemócrata Lourdes Flores, que llegó sólo a 23,92% (según datos oficiales, con 92,25% de los votos escrutados).