Según reportes recientes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus alrededores han alcanzado el límite de capacidad de Starlink, lo que impide la activación de nuevos kits residenciales en estas zonas. Este fenómeno se atribuye a la alta concentración de usuarios que han optado por este servicio debido a las limitaciones de las conexiones tradicionales en ciertas áreas urbanas.
Además, en localidades como Rincón de los Sauces, en la provincia de Neuquén, la capacidad de Starlink también se ha visto saturada. Esta región, conocida por su actividad en la industria petrolera, ha adoptado masivamente el servicio satelital para garantizar conectividad en zonas remotas donde las opciones convencionales son limitadas. La implementación de múltiples kits en pozos petroleros ha contribuido al rápido agotamiento de la capacidad disponible.
Frente a esta situación, Starlink ha introducido el plan “Residencial Lite” en Argentina, que ofrece velocidades similares al plan estándar pero con la posibilidad de una reducción en la velocidad durante períodos de alta demanda. Este plan busca atender a nuevos usuarios en áreas donde la capacidad está al límite, permitiendo una conexión funcional aunque con posibles variaciones en el rendimiento.
Para aquellos interesados en suscribirse al servicio en zonas donde la capacidad está agotada, Starlink ofrece la opción de realizar un depósito para reservar un lugar en la lista de espera. Una vez que se amplíe la capacidad o se liberen espacios, los usuarios en espera serán notificados para completar su pedido.
Extraído de Latam Space.