El plan de Scorsese, según anunció el viernes, es ofrecer al gran público viejas películas restauradas en su fundación. <br />
<br />
A través del sitio web de esa organización proyecta, también, difundir películas de países en desarrollo. También lo haría vía Netflix e iTunes. <br />
<br />
El realizador dijo que es fundamental restaurar películas deterioradas de todo el mundo para que los públicos – acorralados por aventuras de acción de Hollywood como “Terminator”, tengan la posibilidad de acceder a cásicos poco vistos. <br />
<br />
"Si podemos poner esas películas al alcance de la gente, alquien en toda esa masa, va a sentirse tocado. Y si llegamos a uno en cien, o a uno en mil; habremos hecho algo valioso. Tal vez después no haya tantos 'Terminators'”, dijo. <br />
<br />
Dos de las cuatro películas ya restauradas por la Fundación son “La Ola” (mexicana, 1936), y “Las zapatillas rojas” (británica, 1948). Ambas fueron exhibidas este año en Cannes. <br />
<br />
<br />
<br />
Scorsese revive los clásicos del cine
Durante la última edición del Festival de Cannes realizada entre el 13 y el 24 de mayo — el director y productor estadounidense Martin Scorsese realizó una conferencia de prensa para presentar la Fundación Mundial del Cine, de la cual es fundador, presidente y embajador.