<p>“Aunque la gente va a usar efectivo cada vez menos, el papel moneda no se va a extinguir, al menos no todavía”, dice Wayne Abernathy,vicepresidente de la American Banks Association. “Hasta ahora hemos visto más fracasos que éxitos en innovaciones de pago porque hay que convencer a la gente de que es más eficiente, más confiable y más seguro”. <br />
<br />
Pero una sociedad sin efectivo podría hacerse más realidad a medida que crezca la generación joven acostumbrada a comprar música en iTunes y regalos virtuales en Facebook. “Los más viejos todavía prefieren usar billetes o cheque, en cambio los más jóvenes no quieren tocar papel. Prefieren hacer todo electrónicamente”, añade Abernathy.</p>
<p>Algunas han creado escáners pequeñitos para tarjetas de crédito que se enchufan a un celular y, por un pequeño pago permiten que cualquier individuo convierta su teléfono en una terminal de procesamiento de tarjetas de crédito. <br />
<br />
La aplicación de PayPal sólo requiere el encuentro de dos móviles para transferir dinero. Apple ya presentó la solicitud para patentar una aplicación para sistema de pago por celular <br />
<br />
Es evidente que el dinero en efectivo se usa cada vez menos, afirma un vocero de la Reserva Federal. Aunque los pagos en efectivo son difíciles de rastrear, el número de transacciones sin papel moneda en Estados Unidos creció de menos de 250 por persona en 1995 a más de 300 en 2006. Datos provenientes de la existencia de billetes de baja denominación y billetes destruidos indican que el uso de efectivo tuvo su pico a mediados de los 90 y declina desde entonces, explican dos economistas de la Reserva Federal. <br />
<br />
Con todo, el efectivo sigue siendo esencial en ciertos casos, como pagar la ensalada del mediodía o comprar fruta en puesto de la esquina o comprar una cerveza en el bar. El problema con el efectivo es que es incómodo y peligroso. Hay que andar con los billetes en la cartera o ir a cada rato al cajero. Estas nuevas tecnologías de <br />
pago móvil podrían terminar con todo eso. <br />
<br />
Los nuevos servicios podrían tener gran impacto en los comercios chicos, como kioscos, verdulerías o tintorerías que sólo aceptan efectivo porque no quieren entrar en relaciones complicadas con las compañías de crédito. <br />
</p>