El sector de Turismo y Viajes experimentó un crecimiento destacado en las ventas durante la semana previa al Día del Padre de 2025, multiplicando por cuatro las transacciones en comparación con el mismo período del año anterior. Este análisis fue realizado por Payway, empresa dedicada a servicios de pagos en Argentina, a partir del estudio de transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas.
El aumento en el sector turístico se atribuye, en parte, a la coincidencia de la fecha con dos fines de semana largos consecutivos, lo que facilitó que muchas familias planificaran vacaciones. Además, se observó un incremento en la adquisición de paquetes turísticos para las vacaciones de invierno. Así, Turismo y Viajes se posicionó por encima de categorías tradicionales para esta fecha, como Indumentaria, Equipamiento del Hogar y Restaurantes.
En materia de modalidades de pago, Emiliano Porciani, chief commercial officer de Payway, indicó que «se incrementó el uso de la tarjeta de crédito con respecto a tarjeta de débito», un reflejo de la preferencia por herramientas de financiación más flexibles durante esta época del año.
Cambios en las tendencias de consumo
El comportamiento registrado evidencia un cambio en las tendencias de consumo para el Día del Padre, donde históricamente predominaban regalos materiales o salidas gastronómicas. La planificación de viajes y escapadas se impuso como la opción preferida, mostrando un interés creciente por experiencias y tiempo de calidad en familia.
Esta evolución en los hábitos de consumo revela una transformación en la manera en que las familias argentinas celebran esta fecha, priorizando el disfrute y el descanso por sobre los regalos tradicionales. El fenómeno también refleja la mayor disposición a utilizar financiamiento para acceder a este tipo de experiencias.
Impacto en el mercado y preferencias de pago
El análisis de Payway resalta que el sector Turismo y Viajes no solo lideró las ventas en la semana previa al Día del Padre, sino que mostró un crecimiento exponencial en comparación con 2024. Este desempeño está vinculado a la convergencia de factores estacionales y económicos.
Las modalidades de pago promovieron esta tendencia. La tarjeta de crédito, que permite un financiamiento diferido, fue la más utilizada. El uso de tarjetas de débito disminuyó en términos relativos, indicando que los consumidores buscan alternativas para distribuir el costo de sus compras en el tiempo.
Porciani agregó que este comportamiento «marca una preferencia clara por instrumentos financieros que permiten mayor flexibilidad», lo que influye en la dinámica del mercado durante fechas clave como el Día del Padre.
Contexto económico y oportunidades para el sector
El crecimiento del turismo en fechas festivas representa una oportunidad para el sector, que puede capitalizar la demanda de experiencias sobre bienes materiales. Este cambio puede potenciar la oferta de paquetes turísticos y servicios relacionados, incluyendo opciones de financiación adecuadas a los consumidores.
Asimismo, la coincidencia de la celebración con fines de semana largos impulsa la planificación anticipada, lo que favorece la comercialización de productos turísticos. La estrategia de las empresas del sector debe considerar estas variables para optimizar resultados.
El aumento en la compra de paquetes para las vacaciones de invierno también indica una tendencia hacia la planificación de escapadas estacionales, ampliando la ventana de oportunidades comerciales más allá de las fechas tradicionales.
Conclusión del análisis
El informe de Payway describe un escenario donde las familias argentinas modifican sus patrones de consumo para el Día del Padre, privilegiando experiencias y viajes. La evolución en las preferencias de pago acompaña esta transformación, favoreciendo el uso de tarjetas de crédito para financiar gastos de mayor cuantía.
La combinación de factores temporales, económicos y sociales explica este desplazamiento en la elección de regalos y celebra la importancia creciente del sector Turismo y Viajes en la economía local.
Según informó la compañía, esta tendencia podría consolidarse en los próximos años, configurando un nuevo paradigma en la celebración del Día del Padre y otras fechas comerciales similares.