La manufactura aditiva de Siemens permite actualmente fabricar una variedad de piezas con impresoras 3D, desde alabes y quemadores de turbinas hasta componentes de trenes de alta velocidad. Ahora es el turno de los aviones.
En un avión de pasajeros, todas las partes de la cabina tienen que encajar perfectamente, y por ello Siemens colabora aportando conocimientos tecnológicos y consultoría, para la producción de piezas utilizando la tecnología de impresión 3D.
En este proceso, también conocido como fabricación aditiva, los componentes se construyen capa por capa (aditivamente) utilizando como materia prima plásticos, metales y otros materiales.
Ambas empresas están ahora trabajando para imprimir partes de metal externas del avión, en el marco de un proceso de co-creación con el cliente.
En el futuro, los Emiratos Ãrabes Unidos planean centrarse más intensamente en las soluciones digitales como un tercer pilar económico, junto con la producción de petróleo y el turismo. El fondo estatal de inversión Mubadala Development Company y Siemens ya han firmado un memorando de entendimiento para trabajar juntos hacia este objetivo.
Siemens es una empresa global de tecnología que se destaca, desde hace más de 165 años, por su excelencia en ingeniería, innovación, calidad y confiabilidad. Está presente en más de 200 países y con más de 360.000 empleados en el mundo, la compañía se focaliza hoy en las áreas de electrificación, automatización y digitalización, donde ocupa posiciones de liderazgo.