<p>Usando 16 indicadores de innovación y competitividad, Estados Unidos salió en puesto número 6 entre 40 países. Entre los indicadores figuraban inversión de capital de riesgo, investigadores científicos, gasto en investigación y logros educativos. <br />
<br />
Pero medir competitividad o capacidad para la innovación es difícil. Varían las definiciones, varían los métodos y, en consecuencia, varían los resultados.<br />
<br />
Otra investigación hecha el año pasadopor la Rand Corporation, por ejemplo, decía que Estados Unidos no corría peligro inmediato de perder su ventaja competitiva en ciencia y tecnología. <br />
<br />
El nuevo informe da otra pintura. Su evaluación tiene mucho en común con un famoso estudio de finales de 2005, que advertía que el liderazgo del país en ciencia y tecnología se estaba erosionando cuando muchas otras naciones se estaban fortaleciendo. <br />
<br />
Singapur, Taiwán, Finlandia y China están implementando políticas que explícitamente fomentan la innovación. Esas políticas intentan instalar una especie de “ecología de la innovación”, que a veces incluye educación, capacitación, protección de propiedad intelectual e inmigración. <br />
<br />
Este último estudio realizado por la Fundación, es un ambicioso intento por medir los esfuerzos, según el profesor John Kao, de la Harvard Business School. Kao dijo que las conclusiones son un poderoso llamado de atención. </p>
<p> </p>
Los países que más innovan
Una investigación a cargo de la Information Technology and Innovation Foundation concluye que en la última década Estados Unidos perdió mucha ventaja competitiva.